El Precoloquio Centro de IDEA en Rosario: la previa al de Mar del Plata

Hoy se desarrolla en Rosario,el Precoloquio del Instituto para el Desarrollo 

Empresarial de la Argentina (IDEA) a modo de antesala para el Coloquio que se llevará a cabo en La Feliz. Qué temas se tratan y quiénes asisten a continuación.

Image description

El Precoloquio Centro -se podría decir la previa al gran evento anual de IDEA que se concretará en octubre- es una jornada donde se reúnen empresarios de la región centro de la Argentina en la que se tratan los temas centrales del Coloquio.

“Se lleva a cabo en Rosario, porque la ciudad se ha convertido en un polo de atracción a nivel internacional”, asegura Julian Garcia presidente Precoloquio Centro.

Este año se enfocan en el impacto del agro en los negocios, por eso participaran Martín Berardi, director General de Ternium Siderar, Ricardo Buryaile, Ministro de Agroindustria de la Nación Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina y Roberto Urquía, apoderado General de Aceitera General Deheza. Estos expositores van a explicar cómo los agronegocios influyen en la economía  e impulsan el desarrollo de otras industrias.

A través de este panel pretenden plasmar una visión de cómo una producción primaria genera actividad en otros sectores industriales como el acero, la industria automotriz y actividades como la logística y procesamiento. 

A su vez, habrá un panel sobre coyuntura político-económica para abordar y entender la situación actual del país y las expectativas en materia de política y economía en el mediano y largo plazo, y un panel exclusivamente político donde estarán presentes Gobernadores de diferentes regiones del país y representantes del Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. 

Ver programa completo aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).