El Papagayo, Bullanga Milanga, Los Aroza, Al Malek y Pizza Madre: algunos de los mejores bares y restaurantes de Córdoba (se votaron 16 categorías)

A partir de una encuesta realizada por Circuito Gastronómico, y también gracias a un jurado de referentes del sector, se pudieron conocer los mejores bares y restaurantes del 2021 en Córdoba, de 16 categorías diferentes. Además se eligió al “Mejor Establecimiento Gastronómico del Año 2021”, te contamos cuál es.
 

Image description

En la encuesta realizada recientemente por Circuito Gastronómico participaron 5185 personas, y se votaron 16 categorías: Cocina de Autor, Cocina Tradicional, Parrilla/Restaurante de Carnes, Cocina Étnica, Pizzería, Restaurante Serrano, Resto Bar, Coctelería, Cafetería/Casa de Té, Heladería, Pescados y Mariscos, Hamburguesería, Lomitería, Cervecería, Nueva Apertura y Galería Gastronómica.
 


Y los ganadores son...

Mejor Cocina de Autor

  • El Papagayo (60.8 %)
  • Herencia (22.4 %)
  • Sibaris (16.8 %)

Mejor Cocina Tradicional

  • Bullanga Milanga (35.5 %)
  • Lo de Villalpando (34.9 %)
  • Don Rogelio (29.6 %)

Mejor Parrilla/ Restaurante de Carnes

  • Los Aroza (33.3 %)
  • Argentum (26.4 %)
  • El Patio de la Cañada (25.9 %)
  • La Parrilla Dino Mall (14.5 %)

Mejor Cocina Étnica

  • Al Malek (55.2 %)
  • Nakama Ramen (26.7 %)
  • Diran (18.1 %)

Mejor Pizzería

  • Pizza Madre (34.6 %)
  • Pan Plano (33.1 %)
  • Di Solito (32.3 %)

Mejor Resto Bar

  • Standard 69 (46.1 %)
  • El Mesón (36.7 %)
  • Bros. Comedor (17.2 %)

Mejor Coctelería

  • La Cova del Drac (41.2 %)
  • Francis (30 %)
  • Apartamento (28.8 %)

Mejor Cafetería y/o Casa de Té

  • La Capke (51.4 %)
  • Superanfibio (27.2 %)
  • Le Dureau (21.5 %)

Mejor Heladería

  • Bariloche (41.8 %)
  • Del Bent (30.7 %)
  • Lucciano’s (27.5 %)

Mejor Restaurante Serrano

  • Estancia La Paz (Ascochinga) (38 %)
  • Diquesí (La Cumbre) (32.2 %)
  • Estancia El Terrón (Mendiolaza) (29.8 %)

Mejores Pescados y Mariscos

  • La Cocina de Fazzio (46.2 %)
  • El Celta (36.8 %)
  • El Chiringuito (17.1 %)

Mejor Hamburguesería

  • Homies (33.5 %)
  • 7 Onzas (27.1 %)
  • BurgerBeer (16.9 %)
  • Hoppiness Club (12.1 %)
  • Riccione Burger & Beer (10.3 %)

Mejor Lomitería

  • Lomitos 348 (38.3 %)
  • El Candil (38.2 %)
  • El Carro de Mario (23.5 %)

Mejor Cervecería

  • Antares (48.9 %)
  • The Temple Bar (22.3 %)
  • Capitán (14.5 %)
  • Höppers (14.4 %)

Mejor Nueva Apertura

  • Standard 69 Villa Warcalde (35.6 %)
  • Cinco Elementos (25.9 %)
  • Bodegán (19.7 %)
  • IDA Restaurant & Bar (18.8 %)

Mejor Galería Gastronómica

  • Muy Güemes (59.2 %)
  • Mercado Alberdi (20.7 %)
  • Barrio (20.1 %)

Mejor Establecimiento Gastronómico del Año (voto del jurado entre los ganadores de cada categoría)

  • Los Aroza (30.2 %)
  • El Papagayo (26.4 %)
  • Bullanga Milanga (7.5 %)
     

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos