El mapa de vuelos que propone Aerolíneas desde Córdoba (los pax deberían tener un PCR negativo)

Por ahora es sólo una propuesta, pero ya tiene forma y documentos: Aerolíneas Argentinas diagramó una "red doméstica de conectividad federal" con base en el Aeropuerto Taravella, abasteciendo 29 destinos, la mayoría con Embraer 190, pero usando los Boeing 737-800 para la rutas más largas a Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Image description

La operación se basaría en Córdoba y usaría 4 Embraer dedicados y supondría retomar el 7% de sus horas programadas antes de la pandemia. Implicaría 168 tramos semanales.

En el documento propuesto, al momento de emitir o presentar el (eventual) ticket aéreo, el pasajero deberá completar o tener:
• Declaración jurada (app Cuidar o similar)
• Screening de temperatura
• Testeos para diagnóstico de COVID-19

En las distintas alternativas, hay vuelos en los siguientes tramos:

Alternativa 1
Córdoba - Rosario - Resistencia - Córdoba
Córdoba - Posadas - Rosario - Córdoba
Córdoba - La Rioja - Catamarca - Córdoba
Córdoba - Iguazú- Mendoza - Córdoba
Córdoba - Comodoro Rivadavia - Bahía Blanca - Córdoba
Córdoba - Neuquén - Salta - Córdoba
Córdoba - Mendoza - Bariloche - Córdoba
Córdoba - Esquel - Trelew - Córdoba 

Alternativa 2
Córdoba - Tucumán - Mendoza - Córdoba
Córdoba - Iguazú - Tucumán - Córdoba
Córdoba - Jujuy - Santiago del Estero - Córdoba
Córdoba - San Luis - Posadas - Córdoba
Córdoba - Mar del Plata - Bariloche - Córdoba
Córdoba - Rosario - San Rafael - Córdoba
Córdoba - Neuquén - Rosario - Córdoba
Córdoba - Bariloche - Salta - Córdoba

Alternativa 3
Córdoba - Salta - Mendoza - Córdoba
Córdoba - Rosario - Iguazú - Córdoba
Córdoba - Formosa - Iguazú - Córdoba
Córdoba - Jujuy - Corrientes - Córdoba
Córdoba - Neuquén - Mendoza - Córdoba
Córdoba - Tucumán - Bariloche - Córdoba
Córdoba - San Martín de los Andes - Santa Fe - Córdoba
Córdoba - San Juan - Mar del Plata Córdoba

Una cuarta alternativa combina más frecuencias y suma, incluso, viajes a Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Según nos explican desde Aerolíneas Argentinas, son escenarios que se podrían combinar y no hay nada definido ni autorizado aún al respecto.

Condiciones para el vuelo
- Bloque del asiento del medio si se opera en Boeing 737-800
- Asiento de por medio si se opera con Embraer 190 
- Sin servicio de comida, bebida, ni revista a bordo
- Uso de tapaboca obligatorio para pasajeros y tripulación
- Embarque en grupo reducidos y -en lo posible- sin buses (sólo manga)
- Toma de temperatura y tapaboca obligatorio en aeropuerto

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.