El Lobista es el contenido más visto del año en Flow (más que Game of Thrones)

El Lobista, la serie coproducida por Cablevisión, TNT, eltrece y Pol-ka, es el contenido más visto del año en Flow, destronando a la histórica Game of Thrones. Con más de 2 millones de views, el 72% de los clientes que la vieron lo hicieron en formato “maratón” de dos o más capítulos. A menos dos meses de su lanzamiento, el consumo vertiginoso del contenido hizo que se convirtiera en lo más visto en 2018.

El Lobista se ha convertido en una de las series más exitosas de nuestra plataforma y eso nos alegra mucho. Este proyecto de coproducciones que hemos encarado por segundo año consecutivo está dando excelentes frutos: nuestros clientes valoran cada vez más el formato de disponibilización del contenido completo al estreno del primer capítulo en el canal de aire, para consumirlo cuando quieren. Seguiremos apostando a la producción nacional de calidad, con socios de primer nivel”, explicó Antonio Álvarez, Director de Programación de Telecom.

Y agregó: “Ya confirmamos 7 coproducciones más para este segundo semestre, por lo que se vienen 6 meses de contenidos de excelente calidad y que esperamos que tengan una aceptación tan positiva como lo ha tenido El Lobista”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.