El “hit del verano” no se canta en las hinchadas de Córdoba (sin quórum al “Mauricio Macri LPQTP”)

Será que los hinchas de Talleres están felices con la racha que los pone escoltas y que los Piratas celestes todavía no jugaron de local desde que se popularizó. Sea como sea, el cántico de las tribunas porteñas que insulta al presidente no se escucha en cuando juegan en casa los dos grandes de Córdoba.

No es una letra muy creativa, pero que pega, pega: Mauricio Macri la puta que te parió… una y otra vez es la consigna que se empezó a repetir en las tribunas del fútbol porteños, mientras los sociólogos dudan si es una reacción “anti Boca” o algo más profundo contra las políticas del gobierno nacional.

Quizás porque en Córdoba hay una fuerte base de apoyo a Cambiemos o porque las barras locales no se dejan “operar”, el partido de Talleres del lunes no dió lugar al cántico contrario al presidente.

Belgrano, en tanto, jugará de local este viernes por primera vez desde que nació el “hit” y se verá en el estadio de Alberdi si los Piratas se suman a la moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.