El Golf de Villa Allende se prepara una nueva edición del Zurich Argentina Swing

La competencia premia con US$ 10.000 al mejor golfista de los cuatro torneos del PGA Tour Latinoamérica que se llevarán a cabo este año en nuestro país, en el marco del 88° Abierto del Centro.

Image description

Villa Allende será anfitriona de la competencia a realizarse del 25 al 28 de abril, la cual consiste en un desafío extra dentro del circuito oficial y cuenta con grandes ganadores como el chileno Cristóbal Del Solar (2018), los norteamericanos Jared Wolfe (2017) y Kent Bulle (2015) y el español Samuel Del Val (2016).

El Córdoba Golf Club de Villa Allende es valorado entre los mejores del país y dará inicio a la segunda fecha del Zurich Argentina Swing 2019, la cual ya comenzó en el 3° Molino Cañuelas Championship, resultando ganador el colombiano Andrés Echeverría. Los jugadores volverán a enfrentarse en noviembre en el Argentina Classic y en el Abierto de la República, donde se conocerá el ganador de la nueva edición del Zurich Argentina Swing.

En esta edición, la compañía aseguradora propone una iniciativa “Hoyo 18 Solidario”, renovando su compromiso con la educación. La idea consiste en que cada Birdie o mejor logrado, al finalizar los cuatro torneos del año, realizará una donación monetaria a la Fundación Futuros Profesionales Integrar con el objetivo de impulsar su programa de becas personalizadas para jóvenes estudiantes universitarios y terciarios.

A través de esta misma acción, el año pasado Zurich logró hacer la mayor donación a la Fundación Integrar, recibiendo esta $ 335.200, producto de 419 birdies que se hicieron en los Hoyos 18 de cada uno de los torneos que se jugaron en nuestro país.

Al respecto, Alejandro Vega Cigoj, head of Commercial Insurance Zurich Argentina, comentó: “Es un placer para Zurich apoyar y acompañar a la provincia de Córdoba. La asociación con el PGA Tour Latinoamérica tiene dos patas fundamentales que se afianzan año a año: la sana competencia que genera el Zurich Argentina Swing entre los participantes y, desde el lado social y quizás más importante, el desafío “Hoyo 18 Solidario”, donde Zurich realiza una donación a la Fundación Futuros Profesionales Integrar para colaborar con cada vez más jóvenes en el desarrollo de su carrera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.