El Gobierno Provincial y Bancor presentaron “Dale Gas Industria” (gas con tasa baja para las industrias cordobesas)

Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba) junto a Daniel Tillard (presidente de Bancor) y a Eduardo Accastello (ministro de Industria, Comercio y Minería), relanzaron la línea de crédito que beneficia a las industrias de la provincia para la conexión de gas natural. 
 

Image description
Image description

La línea, en pesos, ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 33%, o del 26% mediante constructoras con Convenio Bancor; o en pesos ajustables por UVAs, a tasa 0%.

Adicionalmente, firmaron el convenio de adhesión a esta línea como comercios aliados, cuatro empresas constructoras cordobesas que asumirán el pago del 7% que beneficiará a las industrias que accedan al crédito con una TNA del 26%. Estas constructoras son: Cecsa S.A., Aclade SRL, Velitec, Boetto y Buttiliengo, y se prevé la firma de nuevas alianzas en el futuro.
 


Dale Gas Industria tiene un cupo asignado de $ 300 millones y los beneficiarios serán personas jurídicas del sector privado no financiero (industrias, comercios, turismo, agropecuarios, entre otros).

Los préstamos ayudarán a financiar la obra interna y externa de gas, como la interconexión desde el gasoducto de abastecimiento o desde la Planta Reguladora de Presión, hasta la instalación interna de la empresa, como también la interconexión desde la válvula de ingreso a la industria y la estructura interna en el proceso productivo de la misma.

El monto máximo del préstamo es de 10 millones en pesos o pesos ajustables por UVAs, con un plazo máximo de devolución que será de hasta 48 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
 


Acerca de este lanzamiento, el gobernador Schiaretti remarcó: "Bancor es un actor fundamental en el desarrollo provincial al ayudar y acompañar a las pequeñas y medianas empresas cordobesas. Nosotros los apoyamos a través de nuestro banco oficial, que hoy puede hacerlo porque está saneado, y porque da créditos a aquellos que se lo merecen. Si Córdoba junto a su banco oficial tiene la chance de prestarle al sector productivo y a su gente, y además lo hace con una tasa menor a la inflación, se anota en primera fila”.

Por su parte, Tillard afirmó: "Con esta línea las industrias y comercios de Córdoba podrán obtener créditos para conectarse al gas natural, con el 26 y 33% de interés anual, tasas que están por debajo de la inflación. Con esto buscamos promover industrias más eficientes y más limpias, porque el gas natural es el más limpio de todos los combustibles. Ya tenemos casi 1100 empresas relevadas que están aptas para tomar este crédito. El Banco de Córdoba hoy hace la punta, ojalá en el futuro se sumen más bancos".

Mientras que el ministro de Industria, Comercio y Minería, Accastello, sostuvo que: "Somos la primera provincia del país que impulsa este beneficio a sus industrias. Con esta medida vamos a dinamizar el desarrollo productivo cordobés".

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.