El gobierno ajusta el torniquete al dólar: el cupo de 200 por persona incluirá gastos con tarjetas (¿hacia un blue a $ 150?)

(Por IB) "Se ve venir el gol...", decía el maestro Brizuela cuando llovían y llovían centros y ataques contra un arco. Y se veía venir más cepo, porque en la caja de herramientas del gobierno su instrumento preferido es el torniquete. Cómo se computarán desde ahora las compras en dólares con tarjeta.
 

Image description

¿Usás Spotify? Restás casi 2 de tu cupo de US$ 200. ¿Alguna suscripción en Apple Store? También resta. ¿Un perfil profesional en Linkedin? Otros 30. Y así. Cada compra en dólares con tarjeta de crédito "chupará" parte de tu cupo mensual, en otra maniobra casi desesperada del gobierno por parar la sangría del Banco Central.

¿Y si compraste una computadora de US$ 800 en TiendaMía? Bueno, entonces no vas a poder comprar dólares ahorro vía home banking por los próximos 4 meses, porque te "consumís" el cupo.
 


Suponiendo que no comprás nada en el exterior, también se encarece el dólar ahorro: al valor oficial de $ 79 se le carga el 30% del impuesto país y además (y esto es lo "nuevo") otro 35% de percepción en concepto de anticipo del impuesto a las ganancias (al ser un “anticipo” o “percepción”, no necesita aprobación del Congreso y se instrumenta vía Afip).

Si esto es fastidioso para las personas, para las empresas endeudadas la cuestión es más delicada aún: solo podrán acceder al 40% de sus necesidades financieras en dólares y deberán refinanciar el 60% restante.
 


Con estas medidas, es factible que el dólar blue salte este miércoles a los $ 150, ya que el dólar ahorro ahora saldrá $ 130 ($ 80 + 30% de impuesto + otro 35% sobre los $ 80 de anticipo de ganancias).

Seguramente los bancos no operarán mañana la compra-venta de dólares hasta que se adecuen los sistemas, lo que tensará aún más los ánimos.

El comunicado oficial del BCRA, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.