El día que Mario Pereyra le hizo mucho daño a "su" Cadena 3 (y el papelón de Miguel Clariá en "su" Mesa de Café)

La Mesa de Café de Cadena 3 de hoy se le fue de las manos a Mario Pedro Pereyra. Confudiendo que "él" es la radio (y no lo debería ser si busca que lo trascienda a su inevitable retiro), arruinó la entrevista del periodista Miguel Clariá con Alberto Fernández, embarcándose (ambos) en un duelo de posiciones inconducente. El video de la charla.

Image description
Captura de la entrevista transmitida en Facebook y al aire de Cadena 3.

La cosa venía medianamente bien en el inicio de la Mesa de Café: Miguel Clariá venía marcando la cancha, intentado que el hábil Alberto Fernández no manejara los tiempos y argumentaciones, con las interrupciones necesarias y dándole un ritmo exacto a la entrevista.

Hasta que... al minuto 6 (de los 20 que duró el intercambio), Mario Pereyra ingresó de manera torpe y Alberto lo recibió bien parado. 

 

¿Por qué se asoció con una persona que Ud. denostó...? -arrancó Pereyra... Y de ahí en más se complicó todo.

Incluso, mientras pusieron un audio anterior de Fernandez al aire, alguien no cerró los micrófonos del estudio y se escuchó que siguieron discutiendo.

El tenso diálogo fue in crescendo con acusaciones mutuas de "estar mintiendo", mientras Miguel Clariá tomaba una cuestionable posición: "mutis por el foro". El periodista más valorado y querido de Córdoba no se animó, no quiso o no pudo retomar el control de la entrevista y dejó todo en manos de Pereyra vs. Fernández, Fernández vs. Pereyra.

"Si Ud. bajara su imparcialidad y bajara su animosidad las cosas serían más fáciles", dijo en un momento el candidato a presidente, hábil polemista.

Pasó este lunesDespués del papelón del viernes, Clariá no hizo la "Mesa del Café" ("algunos se dicen compañeros", dijo Marito ante el faltazo)

Mi diagnóstico de la entrevista:

  • Bien Fernández en ir al estudio, ir solo y plantarse.
  • Bien Miguel en el intento de hacer de eso una entrevista periodística. Mal, muy mal, en retirarse del diálogo. A sus 70 y pico ya tiene pergaminos para alzar la voz.
  • Mal Pereyra en todo. En centralizar el diálogo, en no saber preguntar desde un rol correcto. Y muy mal en no entender algo básico: Cadena 3 no es él y él no es Cadena 3. Él fue importante, vital en la historia de Cadena 3, pero si quiere que lo trascienda, debe entender eso.

El último toque de dignidad sí lo aportó Miguel: "... lo despido... espero poder entrevistarlo periodísticamente". Buen cierre. (IB).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.