El descuento de cheques de pymes dispara en el mercado bursátil

Garantizar SGR declaró a principios de esta semana que, en lo que va del año, avaló el descuento del 45%  de todos los cheques del 2018, en el producto “descuento de cheques de pago diferido”. Industria, comercio y agro, los sectores más involucrados.

Image description
Image description

Según un informe publicado por Garantizar SGR- firma que concentra el 40% de las garantías de pymes en el mercado bursátil-, durante el primer semestre del 2019, “unas 700 Pymes operaron $2000 millones en descuento de cheques”. Además, desde la compañía detallaron que la cifra fue de $ 2.740.953.979, y que representa el 25% del volumen total negociado en el mercado bursátil.

El informe también develó que el monto promedio por cheque ascendió de $170.000 (en 2018), a $322.000. Al mismo tiempo, los plazos promedio de los cheques bajaron de 4,17 meses a 3,27 en este mismo período.

Por otro lado, las industrias que más cheques descontaron fueron:

  • Industria y minería
  • Comercio
  • Agropecuario

A su vez, según Garantizar, las ciudades en las que se realizaron más operaciones fueron CABA, Rosario, Río Cuarto y San Justo.

Al respecto, el gerente general de la SGR, Sabina Ozomek, dijo: “El descuento de cheques en el mercado bursátil se disparó en el último trimestre de 2018 como una alternativa conveniente para las PyMEs”, a lo que agregó “creemos que el 2019 será aún más activo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.