El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos inauguró su nueva sede en Alta Gracia (y firmó convenio junto al intendente)

La nueva Subdelegación se encuentra ubicada en la calle Ing. Olmos 114. De esta manera, el Colegio ya cuenta con 1 Sede Central, 9 Delegaciones y 2 Subdelegaciones.

Image description
Image description

Con la presencia del intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba inauguró, en la noche del 29 de marzo, la nueva Subdelegación en dicha ciudad.

La nueva institución brinda todos los servicios que ofrece el Colegio para sus colegiados y se receptan trámites y pagos que deben realizar los profesionales.

Además, el intendente local y el presidente del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos, mart. corr. público Marcelo Prato, firmaron un convenio de colaboración institucional para el desarrollo de acciones conjuntas.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los martilleros y corredores públicos Héctor Amadío, vicepresidente 1° del Colegio; Miriam Pagani, vicepresidente 2°; Marcelo Feuillade, protesorero; Carlos Aguirre, secretario de Relaciones Públicas; Carola Altamirano, secretaria de Actas; y Eduardo Cremasco, vocal.

Asimismo, se contó con la presencia de los mart. corr. públicos Fernando Panero, delegado de San Francisco; Romina Pagani, subdelegada de Villa Carlos Paz; y Carlos Ferreyra, vocal del Tribunal de Disciplina Rama Martilleros.

También acompañaron en la ocasión el secretario de Gobierno de Alta Gracia, Marcos Torres; el asesor letrado de dicha ciudad, Daniel Villar; miembros del Concejo Deliberante; el director de Universidad Siglo 21 en Alta Gracia; y la presidente del Colegio de Abogados Delegación Alta Gracia, María Delia Dipp.

“Es un honor inaugurar esta nueva Subdelegación en Alta Gracia, la ciudad pionera en las subastas de motos cuyos producidos son destinados a acciones de desarrollo social. Nuestro Colegio cuenta con 34 años de trayectoria y más de 6.000 colegiados en toda la provincia, ellos son los dueños de logros como este que hoy estamos concretando”, señaló Marcelo Prato, presidente del Colegio.

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, valoró: “Celebro la firma del convenio de colaboración institucional que nos acerca. He tenido la oportunidad de gestionar que las reparticiones de nivel provincial estén en nuestra ciudad y que también se asienten aquí los colegios profesionales. Que su colegio haya decidido inaugurar esta Subdelegación, fortalece el perfil de esta Alta Gracia que quiere seguir creciendo y desarrollándose. Agradezco que nos hayan elegido”.

En tanto, Miriam Pagani, vicepresidente 2° de la institución profesional, remarcó que quienes integran la actual conducción del Colegio “nos determinamos a ser una comisión en pos de nuestros colegiados, para capacitarlos profesionalmente de modo que ellos estén al servicio de la comunidad. Gracias Alta Gracia por recibirnos y esperamos ser de ayuda y colaboración.

Sobre la institución

El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba fue creado en 1984, en el marco de la sanción de la Ley N° 7191/84, aprobada el 30 de octubre de ese año. Su sede central en la ciudad de Córdoba está ubicada en la calle Caseros 850 y cuenta, además, con Delegaciones en las ciudades de Río Cuarto, Bell Ville, Villa María, San Francisco, Villa Dolores, Cruz del Eje, Laboulaye, Deán Funes, Río Tercero, y Subdelegaciones en Carlos Paz y Alta Gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.