El 99% de turistas que visitaron la ciudad de Córdoba en 2016, regresarían o la recomendarían a otros


El dato surge del informe estadístico y la encuesta especial de demanda de  fines de semana largos de 2016 elaborados por Municipalidad de Córdoba.

Image description

La Municipalidad de Córdoba difundió los resultados del informe estadístico y la encuesta especial de demanda de fines de semana largos relevados por el Observatorio Turístico municipal a lo largo del año pasado, que consolidan a la ciudad de Córdoba como uno de los destinos preferidos por los turistas en fines de semana largos.

El dato más relevante: el 99 por ciento de los turistas que visitaron la ciudad de Córdoba durante 2016, regresarían o la recomendarían a otros. 

Durante el año pasado hubo 9 fines de semana largos, en los cuales se movilizaron 9,8 millones de turistas a lo largo del país y se obtuvieron ingresos por 18 mil millones de pesos, según informes del Ministerio de Turismo de la Nación y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En la ciudad de Córdoba, unas 93 mil personas se alojaron durante fines de semana largos, siendo los correspondientes a feriados por Carnaval, Semana Santa, Diversidad y soberanía los que contaron con mayor cantidad de alojados.
 

En tal sentido, excepto el fin de semana largo de Año Nuevo, la ocupación de alojamiento durante fines de semana largos en la ciudad tuvo marcas superiores  a la media anual. En cada caso, el aumento rondó en promedio los 20 puntos porcentuales.
 

Por otra parte, en fines de semana largos de 2016 se atendieron un total de 4.764 consultas en el Centro de Informes Cabildo, la mayoría de turistas argentinos, aunque durante los fines de semana largos del segundo semestre se observó un aumento de consultas de turistas extranjeros.

Encuesta de demanda 

La encuesta especial de demanda tiene el objetivo de lograr un mayor conocimiento del turismo de fin de semana en la ciudad, indagando sobre aspectos específicos de la organización del viaje  del turista que elige la ciudad de Córdoba. 

•    Los turistas valoraron “Variedad de actividades”, “Oferta cultural” y “Cercanía” al momento de elegir el destino. 

•    La mayoría de los turistas decidieron su visita a la ciudad con “Más de un mes” de anticipación, seguidos de quienes lo hicieron en “Menos de 1 semana”.  
•    “Internet” y “Ya conocía” lideraron las respuestas sobre el modo en que el turista se informó sobre la ciudad antes de llegar.

•    Por tercer año consecutivo la ciudad de Mendoza surgió como el principal destino mencionado como alternativo a Córdoba. CABA, Salta y Rosario se mantiene entre las más mencionadas en los últimos cuatro años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.