El 29 y 30 llega el II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local

Bajo el nombre de “Nuevos escenarios, transformaciones y competitividad territorial” participarán más de 40 referentes locales, nacionales e internacionales. Más informaciónmación sobre Inscripciones aquí.

El Foro, que se desarrollará en el marco de la “22º Cumbre de Mercociudades: Córdoba 2017”, se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en el hotel Sheraton. El objetivo es generar un espacio de diálogo y reflexión entre los actores locales, nacionales e internacionales, promoviendo la construcción de nuevas visiones sobre el desarrollo humano, económico, social y ambiental de los territorios.

A lo largo de dos jornadas, Dr. Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; el ingeniero español Alain Jordá; Marysé Robert, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Pablo Angeleli, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Andrés Rugeles, Director Representante en Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique Gallicchio (Uruguay), Herlon Goelzer de Almelda (Brasil), Juan José Almagro García (España), Pablo Costamagna, Hugo Juri, María Belén Mendé entre otros, abordarán temáticas vinculadas al desarrollo.

Puntualmente, se tratarán ocho temáticas: “I NUEVOS DESAFÏOS URBANOS: Planificación urbana, hábitat, transformación de las ciudades y construcción de ciudades inteligentes”, “DESARROLLO SOSTENIBLE: Energías renovables y eficiencia energética. Economía Circular”, “SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES: Emprendedores y promoción de empresas”, “GOBERNANZA: Políticas para el desarrollo económico territorial”, “INNOVACIÓN Y DESARROLLO: Competitividad global y territorial”, “DESARROLLO TERRITORIAL: Competitividad de las economías locales” y “COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO: Políticas y programas”.

El Foro, que fue declarado de interés municipal, provincial y nacional, contribuirá a potenciar la Marca País Argentina tanto en el país como en el exterior a raíz de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Turismo de la Nación y ADEC.

Inscripciones sin cargo aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.