El 29 y 30 llega el II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local

Bajo el nombre de “Nuevos escenarios, transformaciones y competitividad territorial” participarán más de 40 referentes locales, nacionales e internacionales. Más informaciónmación sobre Inscripciones aquí.

Image description

El Foro, que se desarrollará en el marco de la “22º Cumbre de Mercociudades: Córdoba 2017”, se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en el hotel Sheraton. El objetivo es generar un espacio de diálogo y reflexión entre los actores locales, nacionales e internacionales, promoviendo la construcción de nuevas visiones sobre el desarrollo humano, económico, social y ambiental de los territorios.

A lo largo de dos jornadas, Dr. Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; el ingeniero español Alain Jordá; Marysé Robert, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Pablo Angeleli, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Andrés Rugeles, Director Representante en Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique Gallicchio (Uruguay), Herlon Goelzer de Almelda (Brasil), Juan José Almagro García (España), Pablo Costamagna, Hugo Juri, María Belén Mendé entre otros, abordarán temáticas vinculadas al desarrollo.

Puntualmente, se tratarán ocho temáticas: “I NUEVOS DESAFÏOS URBANOS: Planificación urbana, hábitat, transformación de las ciudades y construcción de ciudades inteligentes”, “DESARROLLO SOSTENIBLE: Energías renovables y eficiencia energética. Economía Circular”, “SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES: Emprendedores y promoción de empresas”, “GOBERNANZA: Políticas para el desarrollo económico territorial”, “INNOVACIÓN Y DESARROLLO: Competitividad global y territorial”, “DESARROLLO TERRITORIAL: Competitividad de las economías locales” y “COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO: Políticas y programas”.

El Foro, que fue declarado de interés municipal, provincial y nacional, contribuirá a potenciar la Marca País Argentina tanto en el país como en el exterior a raíz de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Turismo de la Nación y ADEC.

Inscripciones sin cargo aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.