Eguia Marcas y Patentes vuela alto y suma a Norwegian Air a su cartera de clientes internacionales

Esta incorporación se enmarca en el proceso de expansión y captación de clientes internacionales que desarrolla el estudio cordobés y el trabajo que realiza junto con especialistas en registro de marcas de países de todo el mundo.

Image description
Norwegian Air es la sexta aerolínea low-cost más grande del mundo.

El estudio Eguia Marcas y Patentes sumó a su cartera de clientes internacionales a Norwegian Air, la tercera mayor aerolínea de bajo costo en Europa y la segunda mayor aerolínea de Escandinavia.

Esta incorporación se enmarca en el proceso de expansión y captación de clientes internacionales que desarrolla el estudio cordobés y el trabajo que realiza junto con especialistas en registro de marcas de países de todo el mundo.

Norwegian Air es la sexta aerolínea low-cost más grande del mundo. A través de ella los pasajeros pueden elegir entre más de 500 rutas a más de 150 destinos en Europa, Norte de África, Oriente Medio, Tailandia, el Caribe y Estados Unidos

La principal base de operaciones de Norwegian Air es el Aeropuerto de Oslo-Gardermoen, pero la compañía también cuenta con bases secundarias en Bergen, Trondheim, Stavanger, Moss, Copenhague, Estocolmo y Varsovia. Ofrece muchas frecuencias en rutas nacionales en Noruega, combinado con un escaso número de frecuencias a destinos internacionales desde sus bases.
 

Norwegian fue fundada en 1993 como una aerolínea regional efectuando vuelos en el oeste de Noruega tras la bancarrota de Busy Bee. Hasta 2002, operaba con aviones Fokker 50 alquilados a Braathens. Desde entonces se ha expandido rápidamente, abriendo base en Varsovia y comprando la aerolínea sueca FlyNordic en 2007, y entrando en el mercado de Copenhague en 2008. Ese mismo año llegó el primer Boeing 737-800 de fábrica para la compañía.

Las bases situadas fuera de Escandinavia y los vuelos europeos fuera de Escandinavia no son operados por esta aerolínea sino por su filial irlandesa Norwegian Air International, con la que comparte marca y canales de comunicación con el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).