Egger Group adquiere la planta industrial de Masisa en Argentina (¿empiezan las M&A?)

Egger Group, líder europeo en productos derivados de la madera, adquiere la operación industrial de Masisa, una de las compañías más relevantes de Argentina en su rubro por US$ 155 millones.

Image description

La operación incluye el negocio industrial en Concordia y sus relaciones comerciales. La unidad forestal, que continuará en manos de Masisa S.A., seguirá siendo un socio estratégico, manteniendo un acuerdo a largo plazo para el abastecimiento de madera de calidad.

"Egger encontró en la unidad industrial de Argentina un complemento perfecto con su filosofía y estrategia de negocio", explican en el parte de prensa oficial.

Luego de un breve proceso de transición, Egger Group asumirá plenamente el control del negocio industrial en Argentina, sus más de 500 colaboradores altamente calificados y mantiene su red exclusiva de distribución Placacentro con 57 locales.

De esta manera el equipo de Argentina continuará reforzando los vínculos y relaciones construidas durante todos estos años con cada uno de los públicos: clientes, proveedores, profesionales, vecinos, instituciones, público en general.

Egger es una empresa familiar fundada en 1961 en Austria y que emplea 8.000 personas en 17 plantas en toda Europa. Produce una amplia gama de productos de madera (tableros de aglomerado, paneles OSB y MDF) y generó un volumen de negocios de 2.340 millones de euros en el ejercicio 2015/2016. Egger tiene clientes globales en la industria del mueble, la construcción de madera y los minoristas de pisos, así como los mercados DIY. Egger cuenta con una amplia gama de productos para proveer a la industria del mueble y el diseño de interiores, la construcción de madera, así como a la industria de pisos de madera (laminados, corcho y pisos de diseño).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).