Durísimo editorial de Radio Mitre contra los desarrollistas urbanos: Petete Martínez los trató a todos de coimeros

Qué el colega Jorge "Petete" Martínez use diariamente su retahíla "todo está mal, todos son necios o corruptos" es parte de su personalidad y estilo periodístico. Pero hoy parece haber tenido un día de miércoles: después de zarandear al aire al ministro Fabián López para que le de una nota, arremetió contra los desarrollistas urbanos: "¿Uds. se creen que esas ordenanzas (por los acuerdos entre municipalidad y empresas constructoras) son gratis? No, clink caja, no somos estúpidos. Esta ciudad está manejada por los desarrollistas urbano", remató.

Image description

Qué pensarán los hijos y familiares de los Lucas Salim (Proaco), los Euclides Bugliotti (Dinosaurio), los Horacio Parga (Edisur), los Martinez (Betania), los Teicher (Elyon), los Lenti (GNI) al escuchar que en radio Mitre Córdoba su periodista estrella los puso a todos ellos (y muchos más, claro), bajo el manto de la sospecha de ser coimeros.

O más que sospecha, en palabras de Martínez parece haber certezas: dijo sin eufemismos "clink caja", cuando aludió a los acuerdo que posibilitan cambiar los códigos de edificación donde -en general- el desarrollista tiene que aportar una contraprestación para la ciudad. Pero para "Petete" hay -además- coimas a los concejales y funcionarios, algo incomprobado aunque la opinión pública tienda siempre a sospechar esas cosas, muchas veces impulsados por los mismos colegas que impulsan esa lectura de la realidad.

Pero si un concejal o un director municipal coimeado no escandalizaría a nadie, Martínez fue un paso más allá: dejó en claro que cree que son los desarrollistas los que pagan esas dádivas. "Esta ciudad está manejada por los desarrollistas urbano", remató su editorial y hizo cargo a todos los últimos intendentes de ser "cómplices".

En la cantidad de información que Aquí Petete procesa cada mañana, estos pocos segundos pueden pasar inadvertidos para muchos, pero no lo serán para quienes así, livianamente y a la pasada de los acusa de conseguir mejoras para sus desarrollos con pagos espúreos.

¿Responderá la Ceduc?

(IB)

Textual de Jorge Martínez hoy en Aquí Petete (gentileza de CVA Medios)

“Esta ciudad hace año está manejada por desarrollistas urbanos que sacaron ordenanzas como trajes a medida, hicieron lo que quisieron con Kammerath, Juez, Giacomino, y con Mestre también. Después cosas que no se pueden comprobar. Aquí necesitamos 20 pisos, no 8, listo. ¿Uds. creen que eso es gratis? Sacan un reglamento y clink caja. Así como destruyeron General Paz, Juniors, ahora están destruyendo el Cerro y Alta Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.