Disco lanzó su programa Mujeres Transformadoras y premiará con $ 100 mil dos proyectos de emprendedurismo

En el marco del programa Disco Responsable, la iniciativa además está destinada a capacitar en forma gratuita a 60 mujeres emprendedoras para fortalecer sus ideas de negocio y aumentar su impacto y liderazgo.  Te podés inscribir hasta el 26 de este mes.

Image description
El programa de Disco está destinado a potenciar las iniciativas de las mujeres.

Disco pone en marcha a partir de junio el proyecto Mujeres Transformadoras, destinado a la capacitación de mujeres emprendedoras en las  provincias de Córdoba y Buenos Aires. Este  programa es el  resultado del trabajo conjunto con Voces Vitales Argentinas, organización dedicada a fortalecer el potencial y liderazgo femenino.

Para participar, las interesadas pueden ingresar al Blog Mujer Disco y completar el formulario online hasta el 26 de mayo.El ciclo de capacitaciones contará con 5 encuentros presenciales, de tres horas cada uno, en Buenos Aires y Córdoba. En ambas sedes, podrán participar hasta 30 emprendedoras para reforzar aspectos clave de sus iniciativas.

En este sentido, el curso estará organizado en torno a tres ejes:

1. Liderazgo
Modelo de Liderazgo de Voces Vitales.
2. Presentación de proyectos
Claves para el armado de proyectos.
Elevator pitch: ¿cómo presentar tu proyecto en 5 minutos?
3. Comunicación
Pensar en red. Networking
Marca personal
 

A estos encuentros, se sumará un evento de cierre en el que las participantes realizarán una presentación de sus trabajos ante un jurado integrado por la Gerencia de Clientes de Disco, el área de RSE de la división Supermercados Cencosud, Voces Vitales Argentina e invitados especiales.
 

A partir de una evaluación conjunta, el jurado distinguirá un emprendimiento en cada sede que recibirá como Premio Especial una suma monetaria de $50.000 cada uno de ellos.

De igual forma, todas las emprendedoras que asistan a los cinco encuentros de formación, se harán acreedoras de un diploma que certifique los conocimientos adquiridos.
 

Asimismo, a través de sus diversos canales de comunicación, DISCO difundirá de los emprendimientos de las participantes y, en particular, de aquellas iniciativas que resulten galardonas con el Premio especial.
 

¿Quiénes puedes participar?

  • Mujeres emprendedoras de Argentina residentes en C.A.B.A., Provincia de Buenos Aires  o Provincia de Córdoba.
  • Mayores de 25 años (la edad es un rango de referencia, pero no es un requisito excluyente).
  • Que ya cuenten con un emprendimiento activo, de no menos de 2 años de existencia.
  • Con disponibilidad para asistir a los 5 encuentros de capacitación y al encuentro de cierre.
  • Ser titular del emprendimiento o poseer 51% o más de éste.
     

Toda la información relacionada al programa será difundida en el Blog Mujer Disco, en el que continuamente se desarrollan temas como las vivencias, la salud y el potencial femenino.


El blog es un espacio pensado para aquellas mujeres que buscan conocerse, informarse y entretenerse. De la mano de referentes como María Freytes y Meme Castro, además de un sólido equipo de periodistas, todos los días sus seguidoras podrán encontrar artículos y videos que reflejan los intereses e inquietudes de la mujer actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.