Dicho y hecho: Aerolíneas Argentinas ya tiene fecha (y horarios) para sus vuelos de Córdoba a Río de Janeiro y a Punta Cana

La aerolínea de bandera comenzará a operar los vuelos Río de Janeiro - Córdoba desde julio y, desde septiembre, sumará un nuevo destino internacional conectando a la capital cordobesa con Punta Cana (también en un vuelo directo). Días y horarios, a continuación.

Image description

¿Vamos a Río?

Aerolíneas Argentina comenzará a operar la ruta Córdoba-Río de Janeiro desde el 1 de julio, con 2 frecuencias semanales, los días lunes y viernes partiendo a las 14.00 y aterrizando a las 17.00 hs. Por su parte los regresos se encuentran programados con horario de partida a las 11.15 y arribo a las 14.45 hs. 

La ruta hacia y desde Río de Janeiro permite conectar vía Córdoba, y con tiempos mínimos, desde Salta, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Posadas. 

Hoy un pasaje (ida y vuelta) para hacer esta ruta directa va desde $ 505.386.

¿O a Punta Cana?

Desde el 13 de septiembre, nuestra aerolínea de bandera comenzará a operar la ruta Córdoba-Punta Cana. Los días de operación serán los viernes y sábados con horario de salida desde Córdoba a las 14.00 y arribo a las 20.50 hs. Los regresos están programados para las 22.05 y arribo a las 7.00 hs.

Con esto Aerolíneas Argentinas suma 2 rutas internacionales desde el Hub Córdoba y alcanza un total de 20 destinos operativos desde el "Ambrosio Taravella", apostando a un mercado cordobés en expansión y que busca cada vez más opciones de conectividad con el exterior.

Por su parte un pasaje (ida y vuelta) de un Córdoba-Punta Cana arranca en $ 1.513.233.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.