Día del empleado de comercio: qué abre en Patio Olmos

El lunes 25 de Septiembre se festeja el día del empleado de comercio y el shopping tendrá locales abiertos y otros no. Mirá qué informaron desde la Cámara de Comercio de Córdoba.

Image description

Permanecerán abiertos desarrollando sus actividades habituales los locales de gastronomía del 2º Piso (todo el Patio de Comidas), Bilberry, entretenimiento, Cines Hoyts, Hospital Privado, lavadero de autos (de 10 a 21 hs.), Solarium (de 14 a 22 hs.), centro de estética (de 15 a 21 hs.) y cocheras. 

Los locales alcanzados por el convenio de empleados de comercio serán los únicos que cerrarán sus  puertas.

Se realizará la apertura de todos los ingresos del shopping, excepto el de Bvd. San Juan.

Los establecimientos no están obligados a cerrar.

Asimismo, la Cámara de Comercio de Córdoba informa que los comerciantes tienen la facultad de abrir sus locales o no, debiendo ajustar la remuneración de los empleados que decidan asistir a sus puestos de trabajo acorde a las normas legales vigentes en materia laboral.

Como es de público conocimiento, por ley N 26.541, se decretó el 26 de septiembre como Día del Empleado de Comercio, rigiendo a tales efectos las normas de un día feriado para los trabajadores del sector. Este año, el festejo -por acuerdo entre las partes involucradas en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75- es trasladado al lunes 25, quedando a libre elección del propietario del comercio si abre sus puertas.

De esta manera, los empleados podrán optar por asistir a trabajar o no, y en caso de hacerlo percibir un pago de un recargo equivalente del 100%, ajustándose a las leyes laborales actuales.

Cabe aclarar que ese día no se podrá otorgar como franco compensatorio del descanso semanal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).