Después del papelón del viernes, Clariá no hizo la "Mesa del Café" ("algunos se dicen compañeros", dijo Marito ante el faltazo)

"No se habla más del tema", cerró hoy Mario Pereyra el espacio de la "Mesa del Café" al que no asistió Miguel Clariá en clara respuesta al destrato que el conductor le impuso el viernes pasado "copando" el reportaje a Alberto Fernández que terminó en escándalo. Pero antes de cerrar el tema, habló mucho él mismo...

Foto: Cadena 3
Foto: Cadena 3

No se arrepintió de nada y ratificó todo lo hecho el viernes pasado en la "Mesa del Café" cuando protagonizó una ríspida entrevista con Alberto Fernández.

Pereyra tuvo que improvisar hoy en ese espacio de reflexión de su programa "Juntos" ante el faltazo de Miguel Clariá, tradicional responsable de llevar y tratar los temas. A partir de ahí, el accionista minoritario de Radiodifusora del Centro SA ratificó todo lo actuado el viernes pasado, sin privarse de numerosas "chicanas" a quienes los criticaron, citando con ironía "a periodistas de Yale" en alusión a la formación americana de Clariá, quizás. Incluso mencionó críticas de colegas de otros medios y "de este medio, periodistas que se dicen compañeros", dijo ahí si en directa alusión al conductor de Radioinforme 3.

"Marito" insistió que el candidato Fernández no había respondido su pregunta central: "¿por qué se unió a personas con condenas y procesos judiciales por corrupción?" Estrictamente, el ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner sí lo hizo: "llegó un momento en que dije: si seguimos divididos el riesgo (que siga Macri) es muy alto", dijo el viernes y luego se explayó en las razones para converger en ese espacio cuyas políticas llegó a tildar de “nefastas”.

Lo que pasó el viernes: El día que Mario Pereyra le hizo mucho daño a "su" Cadena 3 (y el papelón de Miguel Clariá en "su" Mesa de Café)

Después de ratificar "todo lo actuado" en un largo soliloquio, Pereyra dio por cerrado el entredicho con un "no se habla más del tema". Y donde manda capitán…

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.