Después de las pizzas, las pastas y las milanesas, llega... ¡la semana de las picadas! (para compartir)

Será desde el lunes 24 hasta el domingo 30 de septiembre, días en los cuales habrá promociones, menús especiales y diferentes actividades en 45 restaurantes especializados. Estos ofrecerán desde picadas tradicionales hasta picadas indias o peruanas.

Image description

Picadas tradicionales de fiambres, picadas de mar, picadas indias, peruanas, criollas, brasileras, y tapeos españoles serán algunas de las opciones que restaurantes adheridos a la Semana de las picadas ofrecerán durante 7 días.

Los establecimientos tendrán menúes especiales con promociones incluidas y además algunos de ellos realizarán actividades como clases de cocina, charlas y degustaciones.

En esta ocasión, para festejar la Semana de las Picadas, 45 restaurantes de diferentes partes de la ciudad y alrededores se sumaron:

Albufera

Antares Cerro de las Rosas

Antares Güemes

Antares Nueva Córdoba

Apartamento

Café de la Plaza

Capitán

CientoVolando

Constantino

El Calchaquí

El Celta

El Mesón

El Patio de los Naranjos

Encontraté Laboratorio

Espacio San Miguel

Fénix Parrilla

Fernet Club

Goulu

Haouni

La Atalaya Parrilla y Restó Mendiolaza

La Cava

La Guanabana

La Sifonda

La Sifonda Paseo Rivera

La Zete

Le Marine

Lo de Villalpando

Lo de Villalpando Ruta 20

Naoki

Novecento Amerian

Novecento Onas

Nuevo Tirol Agua de Oro

Ouro Preto

Panicafé

Pantomate

Pantomate Espinosa Mall

Primo Restaurante

Punta Sal

Rincón Nuestro Tejeda

Sabores del Perú Alta Córdoba

Sabores del Perú General Paz

Shanti Shakti

Tucson

Valdés Marisquería y Restó

Windsor Bar

Si querés saber más sobre la Semana de las Picadas entra aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.