Después de la exitosa experiencia Córdoba el ticket electrónico de Neverland hace pie en Buenos Aires

En lugar de los tradicionales cupones en papel, los clientes pueden cargar directamente los tickets ganados en la Tarjeta Neverland una vez finalizado el tiempo de juego.

Image description
El ticket electrónico favorece el ahorro de papel y de tiempo en el Área Canje.

Neverland, durante 2016, sumó a sus políticas de cuidado del medioambiente la implementación de Ticket Electrónico. Este sistema digital de entrega y acreditación de cupones en las tarjetas de juego permite hacer más rápido y más fácil el proceso de canje, e introduce una gran innovación tecnológica para brindar una mejor experiencia a los visitantes de la marca. 
 

En septiembre de 2016 este nuevo sistema se puso en marcha en los juegos denominados “redemptions” (aquellos que entregan cupones) de los Centros de Entretenimiento Familiar Neverland de Córdoba Capital, y ahora llegó el turno de los parques de Buenos Aires, haciendo punta la sala que se encuentra ubicada en Carrefour San Martín, inaugurada en enero de 2017.
 

Con la entrega de Tickets Electrónico, en vez de los tradicionales cupones en papel, los clientes pueden cargar directamente los tickets ganados en la Tarjeta Neverland una vez finalizado el tiempo de juego. De esta manera se favorece el ahorro de papel y de tiempo en el Área Canje al evitar la etapa de conteo mecánico y posterior carga de los cupones en su Tarjeta Neverland.
 

“Nuestro compromiso con el medioambiente es firme y sostenido. El mismo se refleja en acciones concretas: Campañas de ahorro de energía, de ahorro de plástico, instalación de lámparas leds de bajo consumo en un gran número de parques, y ahora la promoción del ahorro de papel a través de tickets (premios) electrónicos. Pensamos en el planeta, en la comodidad nuestros clientes y en continuar innovando y creciendo como empresa”, enfatizó Luciana Periales, CEO Neverland.
 

La iniciativa requirió un importante desarrollo tecnológico y se aplica, por el momento, únicamente en las salas de Córdoba Capital (Nuevocentro Shopping, Córdoba Shopping, Villa Allende Shopping, Paseo Libertad Lugones, Paseo Rivera) y en Carrefour San Martín de Buenos Aires, siendo próxima su implementación en Nordelta Centro Comercial, DOT Baires, Palmas del Pilar y Terrazas de Mayo, entre otras. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.