Después de Correo Compras, ahora Alberto Fernández bendice Modo (la app “anti Mercado Pago”)

Quizás tres años más tarde de lo necesario, 30 bancos públicos, privados y cooperativos del país se unieron en Modo, una billetera electrónica que viene competir con Mercado Pago y otras opciones minúsculas del mercado. Venia presidencial.

Image description

Aunque se presenta en sociedad este jueves, Modo recibió ayer un contundente apoyo: “El presidente de la Nación, Alberto Fernández, apoya esta iniciativa que permitirá promover el dinero electrónico y simplificar el acceso de los ciudadanos a los servicios financieros”.

En el encuentro estuvieron presentes representantes del Banco Nación, del Santander, el Galicia, el Macro, Grupo Petersen y Credicoop, la entidad presidida por el titular del Partido Solidario (ex Partido Comunista Argentino), Carlos Heller, principal impulsor de la “contribución por única vez” que gravará a sus contertulios del evento.

Aunque se presenta como parte de la “revolución de los pagos electrónicos”, Modo es una tardía competencia a Mercado Pago, el desarrollo de Mercado Libre, la empresa con la que el gobierno nacional mantiene una sorda disputa que incluye el lanzamiento de Correo Compras y que -entre otras cosas- motivó que Marcos Galperín se radicara en Uruguay.

El comunicado de Modo remarca que “en nuestro país, un 75% de los usuarios realiza pagos a través de aplicaciones”, con lo cual la solución llega a un mercado “maduro”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos