Después de aterrizar en Uruguay y Paraguay, Flybondi pide pistas en Brasil (60 rutas concedidas)

Luego de comenzar su operación internacional en diciembre de 2018 con destino a Paraguay y Uruguay, Flybondi acaba de dar inicio al proceso administrativo, contractual y regulatorio para comenzar sus operaciones en Brasil.

Image description

El viernes 15 de febrero la compañía recibió la autorización de funcionamiento jurídico por parte de la autoridad aeronáutica del país, ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), lo que constituye el primer paso necesario para dar continuidad al proceso.

Flybondi cuenta con más de 60 rutas otorgadas para volar hacia Brasil y se encuentra en etapa de análisis de cuáles serán las primeras que inicie en el transcurso de 2019.

“Tenemos intención de poder comenzar a volar a Brasil este año, sabemos que allí hay un mercado muy potente para una aerolínea ultra low cost como Flybondi, que ofrece siempre las tarifas más bajas del mercado. En Argentina acabamos de llegar al millón de pasajeros transportados, un hito enorme para una aerolínea que tiene poco más de 1 año de operación. Queremos que miles de personas más tengan acceso a viajar en avión y queremos que esto mismo ocurra en otros países de la región”, destacó Lucía Ginzo, directora de Comunicaciones Corporativas.

Flybondi comenzó a volar en Argentina a principios de 2018 y ya cuenta con el 8% de cuota de mercado. El viernes 15 de febrero celebró otro gran hito: llegó al millón de pasajeros transportados, de los cuales más de 140.000 son personas que viajaron en avión por primera vez en su vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.