Desde julio habrá una ruta semanal Córdoba - Punta Cana (con Aerolíneas Argentinas)

A partir de julio se inaugurará la ruta que une Córdoba con Punta Cana, República Dominicana, con un vuelo semanal que partirá los sábados a las 23.45hs., con vuelta los domingos a las 8:45hs. hora local, reemplazando una de las frecuencias que partían desde Buenos Aires.

Image description

Para aplicar estos cambios, Aerolíneas Argentinas reducirá una frecuencia semanal a Bogotá, a donde la empresa seguirá con vuelos los días lunes, jueves, sábados y domingos. En el caso de Cancún, se reduce una frecuencia y se continuará volando los lunes, martes, viernes, sábados y domingos.

“La evolución de la demanda nos permite adecuar la oferta a aquellos destinos a donde los clientes quieren viajar y donde podemos ser más competitivos”, explicó Mario Dell’Acqua, Presidente del Grupo Aerolíneas. “Estos cambios nos hacen más eficientes y posibilitarán atender la creciente demanda de manera federal, dándole más conectividad internacional a Córdoba”.

Punta Cana será el segundo destino internacional orgánico que conectará con la provincia de Córdoba, luego de haber lanzado la ruta Córdoba - Santiago de Chile el pasado 10 de septiembre de 2017, además de los vuelos estacionales desde “La Docta” a Florianópolis, Porto Seguro, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía y Punta del Este.

Más vuelos Ezeiza - Barajas

A partir de junio, Aerolíneas Argentinas sumará tres nuevas frecuencias a Madrid-Barajas. Al habitual vuelo diario que parte desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 23:55hs., se sumará un vuelo a las 12:10hs. los martes, jueves y sábados.

La incorporación de estas nuevas frecuencias a Madrid implica sumar 816 plazas semanales hacia la capital española. Se volarán con las aeronaves Airbus 330-200 de la flota internacional de Aerolíneas. Este incremento de la oferta va en línea con la frecuencia que se añadió en la operación a Roma el año pasado. Junto con el acuerdo recientemente firmado con Alitalia, busca potenciar los destinos europeos de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.