Desde hoy, Aeroparque no tendrá más vuelos internacionales, excepto a Montevideo (Aerolíneas Argentinas lleva a Ezeiza 38 frecuencias diarias)

Aerolíneas Argentinas trasladará desde Aeroparque a Ezeiza 38 frecuencias diarias en el proceso de desregionalización del aeropuerto metropolitano, que implica que desde la ciudad de Buenos Aires solo saldrán vuelos de cabotaje o al Uruguay.

Image description

Los destinos que se trasladarán a Ezeiza y que hoy se operan desde Aeroparque son 9. Con estas operaciones, Aerolíneas sumará 56 vuelos promedio diarios desde el aeropuerto internacional.

De acuerdo a la resolución 476-E / 2017 publicada en el Boletín Oficial, a partir del primero de abril, todos los vuelos internacionales a excepción de los servicios hacia y desde Uruguay deben ser derivados a Ezeiza con el objetivo de descongestionar el Aeroparque Jorge Newbery y poder brindar un servicio de mejor calidad en ambos aeropuertos.

Aerolíneas tendrá vuelos a Ezeiza desde Córdoba, Mendoza, Salta, Mar del Plata, Bariloche, El Calafate, Iguazú, Trelew, Rosario, Tucumán y Ushuaia, Y desde Santa Cruz de la Sierra, Asunción, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Porto Seguro, Rio de Janeiro, San Pablo y Santiago de Chile. Estos vuelos se suman a los que ya operaban desde el Aeropuerto Ministro Pistarini: Bogotá, Cancún, Lima, Madrid, Miami, Nueva York, Punta Cana, Roma y San Salvador de Bahía.

En forma paralela, Aerolíneas agregará un vuelo diario desde Montevideo a Ezeiza, buscando también captar pasajeros del otro lado del Río de la Plata para destinos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.