Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción en misión a Chile por el modelo PPP 

Habrá reuniones con funcionarios del país vecino para interiorizarse sobre el modelo de Participación Público Privada (PPP) en obras de infraestructura y otros sectores vinculados a la actividad.

Image description
Con una agenda de dos días, la comitiva mantendrá encuentros con funcionarios chilenos.

La delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, junto con la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de Córdoba y la Embajada Argentina en Chile, llevarán a cabo una misión institucional al país trasandino durante los días 16 y 17 de este mes con el objeto de mantener reuniones con organismo y actores vinculados a la implementación de los modelos de Participación Público Privada (PPP) en obras de infraestructura y otros sectores vinculados a la actividad.
 

En representación de la delegación local de la Cámara asistirán el contador Marcos Barembaum, presidente de la institución,  el arquitecto  Juan Gallará de Gallará y Cía S.A., el licenciado Franco Buttigliengo de Boetto y Buttigliengo S.A.,  el arquitecto  Marcos Benedetti de So Con S.R.L,  el contador  Diego Benedetti de Benedetti Construcciones, arquitecto Facundo Aráoz de Velitec S.A., Adm. Germán Britos de M.E.G.G. S.A., el contador Marcelo Bettolli de Corbe S.R.L., la licenciada Daniela Sciacca de Item Construcciones S.A., Dg. Roberto Pozzi de Pozzitivo S.R.L. y la doctora Fabiana Sciacca, asesora legal y profesora de Derecho Administrativo de la UNC y la UBP.

Los socios del gremio empresarial de la construcción, serán acompañados por el  doctor  Pablo Venturuzzi, director de la Agencia ProCórdoba y el arquitecto Daniel Rey, secretario de Arquitectura del Ministerio de Vivienda, Arquitectura y Obras Viales.

Con una agenda de dos días, la comitiva mantendrá encuentros con el  Eduardo Abedrapo, coordinador de Concesiones de OO.PP. del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno chileno, con  Marcela Allué e  Irwing Meyer Saba, gerente general y coordinador de Asuntos Internacionales, ambos de la Cámara Chilena de la Construcción – COPSA y con Carlos Cruz y Luis Eduardo Guzmán, gerente general y gerente de Operaciones del Consejo De Política Públicas.

A través de esta actividad, la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción mantiene su compromiso con el desarrollo productivo de la Provincia y el objetivo de compartir buenas prácticas, que resulten en beneficio para los cordobeses.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.