De Guatemala, ¿a Guatepeor? La inflación de 2021 camina a un piso de 48% (y podría ser mayor que el 2019 de Macri)

El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano sostiene que “se esfumó la posibilidad de alcanzar la meta del 29% anual”. Además, indicó que sin un plan antiinflacionario, el alza de precios podría volver a superar el 50% anual, como ocurrió en 2019.

Image description

“Si el gobierno lograra reducir el alza de precios mensual al 3% de aquí a fin de año, la inflación anual se ubicaría en el 45%. De hecho, el relevamiento de expectativas que realiza el Banco Central entre los analistas del mercado proyecta que la inflación minorista para diciembre de 2021 se ubicará en 48,1%”, indica Víctor Beker, director del CENE.

“Ése parece un pronóstico más realista que el anunciado en el presupuesto nacional para este año, habida cuenta de la necesidad de realinear los precios relativos, particularmente los de los combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, continúa el economista.

“Dada la inexistencia de un plan de ataque a la inflación, los distintos factores que la alimentan seguirán operando a lo largo del año. A la realineación de precios relativos se agrega el aumento del precio internacional de las commodities, que la autoridad económica pretende neutralizar mediante el atraso cambiario, con el daño a la competitividad internacional que ello puede ocasionar”, observa.

“También podría operar en la misma dirección el eventual incumplimiento de la meta de déficit fiscal que fue calculada suponiendo a gran parte de la población vacunada y, por ende, sin necesidad de una nueva cuarentena que obligue a reinstaurar el IFE y el ATP o medidas equivalentes”, indica el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano

“Un mayor déficit obligaría a una mayor emisión monetaria que, por ahora, se ha logrado mantener, medida por la base monetaria, en un nivel interanual del 31%. Sin embargo, los pagos que debe llevar a cabo mensualmente el Banco Central en concepto de intereses por las Leliqs y pases pasivos ya de por sí presionan al alza dicho guarismo. En efecto, el total de Leliqs y pases pasivos ya supera largamente los 3 billones de pesos, es decir que son mayores que la propia base monetaria. Ello requiere unos 80.000 millones mensuales por pago de intereses”, asegura el experto. 

“En resumen, ya no se trata de saber si la inflación anual alcanzará al 29% propuesto por la autoridad económica, sino si se podrá evitar que vuelva a un nivel cercano al 53,8% registrado en 2019”, completa Beker.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.