Dadá Mini se suma a partir de hoy a la escena cultural y gastronómica de barrio Jardín

El nuevo bar-restaurante está ubicado en Galería Gremio (Av. Pablo Ricchieri 3331) y la apertura estará musicalizada por los DJ Misterio y Germán Schneeberger. Luego subirá a escena Valedes. Cerveza Imperial y Cynar acompañan a este nuevo emprendimiento de Sebastián Gullo y compañía.

Image description

Galería Gremio ( Av. Pablo Ricchieri 3331), el polo artístico de barrio Jardín, suma a partir de hoy  un nuevo atractivo: Dadá Mini.A las 20 será la hora oficial de apertura de este espacio descontracturado y colorido que lleva el sello de Sebastián Gullo y compañía.

El Dadá Mini original nació en el corazón de Güemes y ahora apuesta por el  tradicional barrio de Córdoba, para crear un espacio de confluencias artísticas y gastronómicas.

Dadá Mini Jardín tiene capacidad para  200 comensales y abarca los tramos horarios de desayuno, almuerzo, merienda, happy hour, cena, after cena. Además su escenario será la vidriera  para artistas locales que despuntarán allí sus creaciones. La carta  de comidas hace foco en las pizzas, hamburguesas, tablas, empanizados y las papas con queso.

Asimismo, la carta de bebidas tiene como estrella a la Cerveza Imperial en todos sus sabores y la carta de cócteles está a cargo de la referente de Cynar en Argentina, Vicky Mengo

Mengo es una alquimista  y su especialidad es la coctelería basada en lo tiki, ella infusiona bebidas, saboriza sodas, usa muchos ingredientes y hierbas, su barra es un verdadero o laboratorio.

Dadá Mini nació de una reví de arte emergente que cobijaba a mucha gente que en aquel momento no tenía un espacio, tanto grafico como físico para sentirse en casa.

Ese bar fue el puntapié inicial para hacer 7 espacios gastronómicos más: un bar cool, una cervecería artesanal, una cafetería y brunchería, un restorán, una tienda de vinos, un bar coctelero, una distribuidora de alimentos y bebidas y una tienda de vinos de autor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.