CVC sigue engullendo empresas: ahora incorpora a Almundo (ya tenían Biblos, Avantrip y Ola)

El brasilero Grupo CVC hizo una propuesta vinculante para la adquisición de Almundo por US$ 77 millones, consolidando la compañía de viajes más grande de Latinoamérica entre las que se incluyen Biblos, Avantrip.com y la mayorista Ola, entre otras.
 

"La totalidad de las acciones serán adquiridas por CVC con el objetivo de potenciar el camino de Transformación Digital de la empresa brasileña, fortalecer su posicionamiento en la región y ofrecer a los viajeros la mejor experiencia para sus viajes", explica un comunicado. 

Ambas compañías continuarán operando de forma independiente a nivel comercial, manteniendo su identidad y generando procesos colaborativos para eficientizar resultados.

“La unión con el Grupo CVC no sólo permitirá generar ventajas diferenciales para nuestros clientes y para nuestros socios comerciales, sino también tener la capacidad de ampliar los recursos para seguir invirtiendo en tecnología e innovando con el objetivo de continuar creciendo en la región. Tenemos un equipo absolutamente preparado y comprometido con este gran desafío”, comentó Juan Pablo Lafosse, CEO y fundador de Almundo.

La operación se realizó a través de la filial de CVC, Submarino Viagens, una de las compañías líderes del sector en Brasil y América Latina.  

"Nos estamos fortaleciendo para ganar valor operando en diferentes nichos del mercado de viajes, con empresas que se complementan entre sí y que buscan ofrecer la mejor experiencia de compras y viajes para el consumidor, en todos los canales de venta", dice Luiz Fernando Fogaça, presidente de CVC Corp.

“El acuerdo firmado es muy importante para nosotros ya que va a permitir multiplicar los beneficios de CVC y Almundo por la complementariedad de ambos negocios y por el crecimiento exponencial que la unión de sus fortalezas va a propiciar”, señala Miguel Fluxá, presidente del Grupo Iberostar

El acuerdo firmado con los accionistas de Almundo, incluido el Grupo Iberostar, principal inversor y accionista mayoritario, estará sujeto a una auditoría legal y financiera por parte de Submarino Viagens, así como la aprobación de la transacción por parte de las autoridades regulatorias en Brasil. Después del cierre, se presentará de la misma forma ante las autoridades en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.