Cuenta regresiva hacia el Movistar Arena (aforo de 15.000 personas con shows de primer nivel)

Las firmas Buenos Aires Arena SA y Movistar Argentina, anunciaron que Movistar será el sponsor principal del nuevo centro de espectáculos, situado en Villa Crespo (CABA), que abrirá sus puertas el 1º de noviembre con la innovación y la tecnología como bandera.

Este nuevo centro de entretenimiento llevará el nombre Movistar Arena, y de esta manera es el tercer Movistar Arena en Latinoamérica, luego de Chile y Colombia. El Movistar Arena es el primer centro de eventos totalmente cerrado e insonorizado de nivel internacional en la Ciudad de Buenos Aires, equipado con tecnología de última generación, similar a los que se encuentran en las principales ciudades del mundo, con una capacidad máxima de 15.000 espectadores. Además, está diseñado para realizar conciertos, conferencias, deportes y ferias, entre otros eventos.

La gestión del Movistar Arena está a cargo de ASM Global, la compañía de entretenimiento internacional que administra más de 300 estadios, centros de convenciones y lugares de artes escénicas alrededor del mundo. ASM Global se formó a partir de la fusión de AEG Facilities y SMG en octubre de 2019, creando una empresa de gestión de venues que abarca cinco continentes y 14 países.

El Movistar Arena está ubicado en una zona estratégica de la ciudad para acceder por el sistema múltiple de transporte público, ubicado a pocas cuadras de Av. Juan B. Justo, Av. Corrientes y Av. Dorrego, lo que permite un fácil acceso a través de 21 líneas de colectivos, Metrobus, línea B del subte y los trenes San Martín y Urquiza. Además, los eventos en el Movistar Arena terminarán antes de la finalización del servicio de transporte público para favorecer siempre la movilidad sustentable.

La agenda del Arena

Movistar Arena abrirá sus puertas con una primera temporada de shows con artistas locales e internacionales, como Sabina y Serrat, Chayanne, Abel Pintos, Keane, Ricardo Montaner, Andrés Calamaro, Shawn Mendes, Dream Theater, J Balvin, Norah Jones y La Beriso, entre otros (ver aquí todas las fechas).


Gastronomía y espacios premium

El Movistar Arena dispondrá de un sector gastronómico con más de 20 puestos de comida y además contará con un Beer Gargen de Heineken y también un Cocktail Bar de Campari y Chandon en el primer piso.

En cuanto a los sectores premium, el Arena cuenta con 34 suites en el segundo nivel. Se trata de un espacio privado de relacionamiento para 14 personas con butacas premium. Permite presencia de marca y servicio gastronómico a disposición, accesibilidad por ascensores y estacionamiento. 

Además, en Movistar Arena se encontrará el Membership Rewards Lounge by American Express, un espacio de relacionamiento compartido con butacas frontales al escenario, con las mismas comodidades que las suites del segundo nivel.

Los acuerdos de estos espacios son anuales, con acceso a todos los espectáculos a realizarse en el Arena y las consultas sobre disponibilidad se pueden realizar aquí.


Movistar Arena y sus “partners”

Más allá de que Movistar es el sponsor principal del Arena, otras marcas acompañan el desembarco del nuevo espacio en Villa Crespo: 

  • Heineken (beer garden)
  • Campari y Chandon (cocktail bar)
  • Mc Cain, Nescafé, Nespresso y Red Bull (Pouring partners)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.