Creció más de un 120 % la reserva de vuelos y alojamientos desde México a Argentina

Según un estudio realizado por Despegar, para los mexicanos hoy viajar a Argentina es un 60 % más económico.

Despegar reveló a través de un informe el crecimiento de más de 120 % en lo que va del año, en la reserva de vuelos y alojamientos por parte de mexicanos para viajar a Argentina. El estudio también detectó que la Ciudad de México, es la entidad donde más se registran reservaciones de viajes a Buenos Aire, le sigue Cancún, Guadalajara y Monterrey.


Esta tendencia se debe a la disminución de las tarifas en productos turísticos, ante la devaluación que ha sufrido la moneda argentina en los últimos meses, lo cual hace que ahora resulte un 60% más económico viajar a Argentina desde México. 

Ezequiel Rubin, country manager de Despegar en México, expresó: “Actualmente un paquete de viaje a Argentina (con vuelos directos + hospedaje por 5 días), cuesta en promedio menos de la mitad del precio que se cotizaba a principios del año pasado, es decir un poco más de $ 17.000 por persona, siendo  una gran oportunidad para que los mexicanos elijan a este destino en su próximo viaje”.


A su vez, la compañía de viajes comparte una lista con 5 actividades imperdibles al visitar Buenos Aires:  

- Recorrer la Calle Caminito  

Esta emblemática calle se ubica en el Barrio La Boca y es una de las zonas más pintorescas de la ciudad, ya que la mayoría de sus paredes están decoradas con distintos colores, una total exposición artística. 

- Realizar un tour gastronómico

La gastronomía argentina es reconocida a nivel mundial y se destaca por sus deliciosos cortes de carne (parrillada), empanadas, la calidad de sus vinos, choripanes, además de sus clásicos alfajores. En Buenos Aires hay un sinfín de opciones para degustar estos platillos, especialmente en las zonas de Puerto Madero, Palermo y San Telmo. 

- Asistir a un espectáculo de Tango 

Si quieres aprender más sobre esta tradicional danza y conocer acerca de la historia del tango puedes asistir a un show con múltiples presentaciones. En Despegar puedes adquirir esta actividad desde $ 109 pesos MXN por persona.  

- Haz un recorrido arquitectónico

Buenos Aires es una ciudad cultural y artística y eso también se ve reflejado en sus diferentes estilos arquitectónicos, pues no sólo existen antiguos e históricos edificios, la ciudad presenta una importante diversidad de arquitectura moderna y contemporánea. Avenida Mayo y Puerto Madero, son algunos de los lugares donde puedes dejarte sorprender por su espectacular arquitectura. 

- Navegar por el Delta del Paraná

Una forma diferente de conocer la ciudad es a bordo de una embarcación en la zona de Tigre y pasear por el Delta del Paraná. En Despegar puedes encontrar esta actividad desde $ 535 pesos MXN por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.