Córdoba será sede del 20º Congreso de Acami que convocará a 500 profesionales de la salud

Este importante evento organizado por la Asociación de Actividades Médicas Integradas (Acami) tendrá lugar el 17 de agosto próximo en los salones del Sheraton Córdoba Hotel.

Image description

La Asociación de Actividades Médicas Integradas (Acami) eligió la ciudad de Córdoba como sede para la edición número 20 de su Congreso Argentino de Salud. El mismo se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en el Sheraton Córdoba Hotel.

El presidente de Acami, Hugo Magonza, presentó este importante evento que convocará  más de 450 referentes de la salud nacional e internacional.

Los paneles de esta edición tratarán temas como la sustentabilidad del sistema argentino de salud, adicciones y su impacto en la comunidad, políticas sustantivas en salud del Poder Ejecutivo Nacional.
 

Además se tratarán tópicos sobre la actualidad política, económica y social del país y su impacto en el sector.

Acami nació con el objetivo de promover la realización de actividades científicas, educativas y culturales dentro del ámbito médico-hospitalario, tendientes a fomentar la preservación y rehabilitación de la salud.

El Congreso Argentino de Salud, se convirtió en un ámbito de reunión que anualmente convoca al debate a destacados médicos, profesionales, empresarios y políticos para tratar diferentes temáticas relacionadas al sector.
 

Las entidades que conforman Acami reúnen en su conjunto 3600 camas, 1700 consultorios, 60 resonadores y tomógrafos, 10 mil médicos, 25 mil miembros del equipo de salud, 6 escuelas universitarias de medicina y 10 de enfermería, entre otras actividades y servicios.
 

Esto deviene en un impacto muy importante dentro de la salud nacional donde cada una de estas entidades tiene un notable compromiso con el sector por su accionar en el beneficio de la sociedad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.