Córdoba recibió miles de turistas este fin de semana registrando una alta ocupación

Con un clima favorable en toda la provincia, el fin de semana largo mostró todos los valles y regiones cordobesas con una afluencia de visitantes que marcó muy importantes niveles de ocupación, e inclusive, en algunas ciudades tuvieron que derivar turistas a localidades cercanas.

Image description

Este fin de semana tuvo la particularidad de que muchos turistas se movilizaron sin reservas previas, decidiendo visitar tal o cual ciudad con el correr del día. Además en toda la provincia hubo distintos espectáculos y festivales. De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo podemos elaborar el siguiente panorama:

Por el lado del Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, su puerta de acceso y sin duda la ciudad con mayor cantidad de plazas hoteleras, llegó al 80% por ciento de ocupación. En tanto en La Falda, en el centro del Valle se registró el 95,5% en hoteles de 3 y 4 estrellas  y el 70% en cabañas. Mientras que enVilla Giardino tuvo un 70% de ocupación.

En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, también registrón un 60% de ocupación hotelera, con altos porcentajes en los alojamientos mas categorizados.

En la región de Ansenuza, la localidad de Miramar alcanzó el 100% de ocupación, teniendo que derivar turistas a localidades cercanas.

Mientras tanto, en el Valle de Calamuchita, todas las localidades relevadas informaron una ocupación del importante, Santa Rosa tuvo un pico de ocupación el domingo del 81%, mientras que en Villa Rumipal, con el motoencuentro llego a tener un 97% y Villa del Dique registró un 100% en hotelería, 90% en cabañas.

Por el sector de las Sierras Chicas y Norte, Rio Ceballos también contó con el 90% de ocupación, mientras que Villa Allende llegó al 80%, por su parteJesús María registro un 55%; en Paravachasca,  Alta Gracia llegó a tener ocupación plena.

Por último, la ciudad de Córdoba, que posee un importante número de plazas, tuvo una ocupación del 80%.

Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, aseguró: “Este fin de semana largo tuvimos numerosos shows y festivales que convocaron a cientos de turistas como por ejemplo el Motoencuentro en Villa Rumipal, la Fiesta del Huésped en Santa Rosa, la fiesta del Salame en Oncativo y una gran cantidad de otros festejos con motivo del día del niño en toda la provincia.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).