Córdoba firmó convenio con Afip para intercambiar información y crear un Registro Tributario Unificado

“Este acuerdo, pero más que eso, el trabajo conjunto con Afip, tiene como uno de sus principales objetivos hacerle la vida más fácil a aquel contribuyente que quiere cumplir evitando duplicaciones de trámites y simplificando las gestiones que deba realizar”, destacó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano (foto).

Image description
El ministro Osvaldo Giordano firmó el convenio con el titular de Afip, Alberto Abad.

El ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, y el director  de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, firmaron un convenio en el que “ratifican su voluntad de continuar las acciones de colaboración que se vienen ejecutando, promoviendo especialmente actividades para mejorar los servicios a los contribuyentes y fortalecer el control tributario”.

Se trata de un acuerdo que contempla el establecimiento de mecanismos de intercambio de información y la puesta en marcha de numerosas iniciativas. Entre éstas, se destacan la implementación de un Sistema de Oficios Judiciales; promover la inscripción de Personas Jurídicas; trabajar para crear un Registro Tributario Unificado; analizar la conveniencia de implementar una Declaración Impositiva Unificada; fortalecer acciones de control y evaluar la factibilidad de armonizar los procedimientos del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes Nacional con el régimen provincial entre otras.

“Este acuerdo, pero más que eso, el trabajo conjunto con AFIP, tiene como uno de sus principales objetivos hacerle la vida más fácil a aquel contribuyente que quiere cumplir evitando duplicaciones de trámites y simplificando las gestiones que deba realizar”, resumió Giordano.
 

El ministro de Finanzas de Córdoba citó algunas de estas iniciativas como la de unificar los códigos de actividades para monotributistas, “en este momento, Córdoba tiene un criterio más restrictivo que la Nación”; o evitar que el contribuyente presente dos declaraciones juradas, “si se trata de la misma información, no hay necesidad de que se haga dos veces”, explicó.
 

Por su parte, Abad subrayó que uno de los objetivos de la Afip es ampliar la base tributaria a través de la formalización de sectores de la economía que están al margen de los controles, valiéndose para ello de las nuevas tecnologías y la bancarización. “A fin de año todos los impuestos se pagarán con distintos medios electrónicos”, adelantó el funcionario nacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).