Córdoba (Ciudad) será sede anfitrión del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (en 2019)

En Sevilla, España, se dio a conocer la aprobación a la postulación que habían hecho la Municipalidad y ADEC, la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba.

El intendente Ramón Javier Mestre, quien también preside la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC), recibió la noticia personalmente en Sevilla, España, en el marco del Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Local y Cooperación al Desarrollo que allí se celebra y del que el intendente está participando.

En una cálida recepción realizada en el Ayuntamiento de Sevilla, el Alcalde Juan Espadas felicitó al intendente Mestre y auguró: “Éxitos para Córdoba en la organización de este gran foro global que permitirá un encuentro de las ciudades del mundo para debatir sobre las propuestas que el desarrollo local tiene para los problemas actuales”.

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local tendrá cita en 2019 en la ciudad de Córdoba organizado por la Municipalidad de Córdoba y ADEC, con el apoyo del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Durante las jornadas se expondrán temas vinculados al desarrollo del territorio, Economía circular, inclusión social, empleo y rol de los sectores en los nuevos escenarios locales.

Mestre, acompañado por Sebastián Parra, vicepresidente de ADEC y Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la ciudad, sostuvo durante la postulación: “La ciudad de Córdoba, que actualmente preside Mercociudades, está protagonizando un tiempo especial de escuchar a las ciudades. La celebración del Foro Mundial aporta un potencial importantísimo a esta discusión de la cuál todos los actores territoriales no puede ser prescindente”.

Al mismo tiempo, Mestre agradeció el apoyo que tanto el Gobierno Nacional como el Gobernador han manifestados para la celebración del evento en 2019, del cual forman parte en la organización el Fondo Andalúz de Municipios para la solidaridad Internacional (FAMSI); los Gobiernos de Cabo Verde y de la Ciudad de Turín; la Red Mundial de Regiones (ORU-FOGAR); la Red Mundial de Lucha contra la Pobreza; el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD); la Red de Ciudad y Gobiernos Locales Unidos (CGLU); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre otras destacadas organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.