Conflicto en el transporte: ¿y si Uber y Cabify aprovechan la “ventana de oportunidad” para ingresar a Córdoba?

Tanto Uber como Cabify (el “Uber bueno”) han anunciado planes para extenderse a Córdoba este año. Lo que no está claro es si sus gerentes porteños vislumbran la ventana de oportunidad que les abre el actual conflicto con la UTA para ingresar en “río revuelto”.

Image description
Teléfono para Uber y Cabify

Taxistas y remiseros están trabajando a cuatro manos. Y remiseros truchos también. Es que el conflicto con UTA ha generado una situación de mercado recurrente en estas circunstancias: cientos de miles de cordobeses que no encuentran cómo llegar a sus trabajos, obligaciones y trámites varios.

Rodrigo Arévalo, director regional de Uber para América latina, dijo a La Nación la semana pasada que la compañía analiza ampliar su presencia en más ciudades de la Argentina, mencionando explícitamente a Córdoba en esas exploraciones.

Por su parte, Guillermo Mineri, CEO de Cabify en Argentina, hace rato que busca una puerta de diálogo con las autoridades municipales de la ciudad para presentar su proyecto (a diferencia de Uber, Cabify dialoga previamente con las autoridades y es menos “prepotente” en su start up).

En este contexto excepcional, cualquiera de las dos empresas (o ambas) podrían poner un pie en la segunda urbe de la Argentina aprovechando que -mientras UTA siga díscola- margen para no hacer sentir su desembarco como una vulneración de derechos (los de taxistas y remiseros), sino como una ampliación de derechos (la de los pasajeros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.