Con un COR-IGR, Flybondi inauguró la era low cost en Argentina

A las 15.10 hs de la tarde salió desde el aeropuerto de Córdoba el primer vuelo de bajo costo de la Argentina. Con destino a Iguazú, el avión partió con 189 pasajeros. El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, estuvo presente en la partida del vuelo, de la empresa FlyBondi, para despedir a tripulantes y pasajeros que volaban hoy por primera vez.

Image description
Image description
Image description
Image description

La llegada de los vuelos “low cost” se circunscriben en un contexto de fuerte expansión del transporte aéreo argentino. En el marco del plan la Revolución de los Aviones que está impulsando el Ministerio de Transporte de la Nación, en 2017, volaron 27 millones de personas. La cifra resulta un 15% mayor a la registrada entre enero y diciembre de 2016. Así la Argentina se posicionó como uno de los países que más creció en la región superando a Chile (10.7%), Brasil (2.2%), Perú (9%) y Colombia (2.1%).

En su visita a la capital cordobesa, Dietrich se reunió con el gobernador Schiaretti y recorrió, además, las obras de la circunvalación RN A019. Se está construyendo una autopista urbana a lo largo de 16 km que cerrará el anillo de circunvalación a la Ciudad, con tres carriles por sentido de circulación, puentes y viaductos, distribuidores, rotondas, colectoras y banquinas pavimentadas, un túnel, así como obras hidráulicas, de seguridad, entre otras.

“La obra de circunvalación es impactante; definitivamente se trata una de las obras más importantes que estamos haciendo en el país. Tiene tramos con 17 metros en profundidad y tramos con 12 metros de altura. Sus seis secciones se encuentran todas en obra generando un total de 2000 puestos de trabajo. Y es posible gracias al acompañamiento en la inversión que está haciendo gobierno nacional, que por mucho años, antes de que llegáramos, había abandonado obras de infraestructura fundamentales para los cordobeses.” , Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Una vez terminada la obra, que el Gobierno nacional está realizando en conjunto con la Provincia, se mejorará significativamente la conexión entre los sectores noroeste y suroeste de la Capital cordobesa, principal polo productivo de la provincia y del país. Además, agilizará el tránsito y la conexión en una zona de la ciudad donde se destacan la Reserva Natural Parque San Martín, el Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes, así como cruces con el ferrocarril, la escuela de Aviación Militar y varias plantas automotrices como la de la empresa Renault.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.