Con los datos de abril, la “balanza de turistas” acentúa su rojo: entraron 454.700 y salieron 668.900 (déficit: 214.200)

El movimiento de turistas se recupera muy fuerte en los primeros 4 meses del año, tanto en llegadas de no residentes como en la salida de residentes. El acumulado 2022 (sobre 2021) deja un saldo negativo de 214.000 pasajeros (y las consiguientes divisas pérdidas).

Image description

Según los datos de Estadísticas de Turismo Internacional que publica Indec, también en abril se mantuvo la marcada concentración de ingresos por Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) con 94% del total de salidas de residentes y 92% de los ingresos de no residentes.

Córdoba solo registra 2,2% de los ingresos de turistas no residentes en el país y la salida del 4,1% de los residentes argentinos que van a otros destinos.

Para dimensionar en contexto los datos, en abril (solo en ese mes) ingresaron 131.900 turistas y partieron 167.100; en abril de 2019, los ingresos de 260.000 personas (el doble de ahora) y los argentinos que salían del país rondaban los 320.000 (también el doble).

En “números de almacenero”, si cada turista que ingresa o egresa deja o se lleva unos US$ 1.000, el déficit de turismo le estaría costando unos US$ 214 al país solo en los primeros cuatros meses del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos