Con headquarter en Buenos Aires llega Naranja X, su primer tech company (para qué sirve y que "gancho" ofrece)

Es una empresa y un producto diferente de Naranja (que tampoco es más "Tarjeta" Naranja): se llama Naranja X y es una billetera electrónica (sin necesidad de tener una tarjeta) que se puede cargar desde una cuenta bancaria o Pago Fácil y luego utilizar para pagar en locales vía código QR. De entrada te regala $ 100 y un seguro para tu celular gratis (entre $ 4.000 y $ 20.000) según cuánto utilizás la app.

Gastón Irigoyen, CEO de Naranja X. 
Gastón Irigoyen, CEO de Naranja X. 

Aunque Salto 96 y Tarjeta Naranja nacieron y se desarrollaron desde Córdoba, la primera "tech company" de la empresa de Banco Galicia tiene DNI porteño, aunque lleva la X en su nombre.

En efecto, Naranja X es un desarrollo tecnológico que -explican- busca "robustecer la propuesta de valor a los clientes de Naranja, y además, lanzarse al mercado abierto respondiendo a las grandes necesidades financieras y no financieras de las personas".

De hecho, para ser cliente de Naranja X no hace falta tener una tarjeta Naranja: luego de descargar la app (en Andriod o iOS), el "onboarding" se realiza de manera muy simple e intuitiva sacando una foto al frente y dorso del DNI y un par de selfies que el sistema valida contra el Renaper (Registro Nacional de las Personas).

Una vez dentro del sistema (y validado tu email), obtenés $ 100 de bienvenida y "un seguro gratis para tu celular, sin sorpresas ni letra chica, con una cobertura que va desde los $ 4.000 hasta $ 20.000 según cuánto utilicen la app".

“El plan de negocio es desafiante y ambicioso. Impulsa a crear productos tecnológicos que tengan una rápida adopción entre los usuarios en Argentina y sean replicables en Latinoamérica. Para ello hemos formado un equipo de 120 profesionales altamente calificados, y durante 2020 planeamos duplicarnos”, explica Gastón Irigoyen, CEO de Naranja X


Como ya sucede con otros sistemas como Mercado Pago o Ualá, Naranja X permite recargar las tarjetas de transporte para los sistemas de Capital Federal, GBA, Gran Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Santa Fe, Jujuy, San Juan, Chaco, Corrientes, Río Negro, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, Catamarca, Formosa, San Luis, Tierra del Fuego, La Pampa y Santa Cruz. En el corto plazo se realizarán alianzas para poder incorporar a Rosario, Santiago del Estero y La Rioja, añaden en la presentación.

Marcada por la impronta del momento, Naranja X también permite comprar y vender dólares a la cotización más conveniente del mercado. Con fondos disponibles en la cuenta virtual, se puede operar en la app en cualquier momento y lugar, las 24 horas del día, los siete días de la semana. 


Mirá el recorrido por Naranja X aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.