Con Acosta y Ferreyra presos, ¿cómo se mantendrá a flote Electroingeniería (y las represas santacruceñas)?

Con la detención de Osvaldo Acosta, presidente de Electroingeniería, en el marco de la causa de los “cuadernos de las coimas”, la empresa tiene ahora sus máximas autoridades en prisión, ya que Gerardo Ferreyra permanece hace meses en esa situación.

La calificadora de riesgo local FixScr (afiliada a la firma global FitchRatings) ya había advertido sobre la “débil situación financiera” y los “elevados niveles de deuda operativa corriente” de la empresa Electroingeniería S.A. (EISA).

EISA es la contraparte argentina en el proyecto de construcción de las represas santacruceñas Condor Cliff y Barrancosa (antes Néstor Kirchner y Jorge Cepernic). Osvaldo Acosta, presidente, y Gerardo Ferreyra, vicepresidente, ambos están detenidos en causas que investigan corrupción durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, etapa donde esta empresa creció meteoricamente.

Fix alertó, sobre el final de 2017, que el desarrollo normal de sus operaciones “presenta un elevado nivel de incertidumbre”, ya que sus flujos de fondos futuros “se encuentran sensiblemente expuestos a riesgo regulatorio y de contraparte con el Estado nacional”.

La compañía del grupo nacional Eling integra la UTE (unión transitoria de empresas) que desarrollará los aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz, con la local Hidrocuyo (futura operadora de las represas) y con China EnergyEngineering Group Co. Ltd (CEEC, que aportará tecnología y financiamiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.