Con Acosta y Ferreyra presos, ¿cómo se mantendrá a flote Electroingeniería (y las represas santacruceñas)?

Con la detención de Osvaldo Acosta, presidente de Electroingeniería, en el marco de la causa de los “cuadernos de las coimas”, la empresa tiene ahora sus máximas autoridades en prisión, ya que Gerardo Ferreyra permanece hace meses en esa situación.

Image description

La calificadora de riesgo local FixScr (afiliada a la firma global FitchRatings) ya había advertido sobre la “débil situación financiera” y los “elevados niveles de deuda operativa corriente” de la empresa Electroingeniería S.A. (EISA).

EISA es la contraparte argentina en el proyecto de construcción de las represas santacruceñas Condor Cliff y Barrancosa (antes Néstor Kirchner y Jorge Cepernic). Osvaldo Acosta, presidente, y Gerardo Ferreyra, vicepresidente, ambos están detenidos en causas que investigan corrupción durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, etapa donde esta empresa creció meteoricamente.

Fix alertó, sobre el final de 2017, que el desarrollo normal de sus operaciones “presenta un elevado nivel de incertidumbre”, ya que sus flujos de fondos futuros “se encuentran sensiblemente expuestos a riesgo regulatorio y de contraparte con el Estado nacional”.

La compañía del grupo nacional Eling integra la UTE (unión transitoria de empresas) que desarrollará los aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz, con la local Hidrocuyo (futura operadora de las represas) y con China EnergyEngineering Group Co. Ltd (CEEC, que aportará tecnología y financiamiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.