Cómo brilla Casa Rosada con iluminación LED (Menor costo, mayor visibilidad)

Philips Lighting participó de la puesta en valor estructural y patrimonial del emblemático edificio, llevando la luz más allá de la iluminación.

El líder en iluminación sustentable estuvo a cargo de destacar el brillo histórico de la Casa Rosada con tecnología LED de última generación como parte de un programa integral de obras que busca, entre otras cosas, reducir los costos del mantenimiento del edificio legendario en el área de Plaza de Mayo.

Para destacar la imponente arquitectura del monumento, que intercambia elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte, la iluminación fue desarrollada íntegramente con luz LED blanca cuya tecnología ColorBlast IntelliHue PowerCore gen4, permitió resaltar el tono rosado del edificio – característica principal. Asimismo, para obtener una iluminación plana y homogénea, se instalaron  80 proyectores TANGO G2 LED y 30 proyectores IW GRAZE MX POWERCORE en columnas ornamentales y en pedestales especialmente al frente, lo que embelleció las texturas y otorgó un espectáculo de luz para los visitantes.

La tecnología Intellihue permite lograr con el mismo proyector distintos tonos de luz blanca, con la particularidad adicional de hacerlo con una excelente reproducción de colores. Por esta razón es que es posible poner en valor los materiales constructivos y colores originales de las obras de arquitectura, algo tan difícil de lograr en fachadas y monumentos.

En línea con el compromiso y el cuidado del medioambiente, Philips Lighting seleccionó una solución sustentable para la iluminación de la Casa de Gobierno de manera eficiente y con una excelente calidad lumínica gracias a los beneficios de la iluminación LED: bajo consumo, larga vida útil y bajos costos de mantenimiento.

Entre otros lugares icónicos, Philips Lighting ha iluminado en el 2016;  el Obelisco, corazón de Buenos Aires, la Floralis Genérica, el Monumento a los Españoles, el Palacio de Justicia y la Catedral Metropolitana. Además, cabe destacar que la compañía, realizó el recambio del sistema de alumbrado público de la Ciudad de Buenos Aires con tecnología LED, permitiendo ahorros de energía de hasta un 50%.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.