Comafi será agente fiduciario de un préstamo de US$300 millones para la provincia

El Banco será agente fiduciario de garantía del segundo tramo del préstamo por US$300 millones que la Corporación Financiera Internacional (CFI) otorgó a la provincia de Córdoba. El dinero se destinará para obra pública vial.

Image description

Se trata de un crédito “muy conveniente para Córdoba, a nueve años promedio, con dos de gracia, y tasa de alrededor de 6,50% anual”, manifestó el gobernador provincial Juan Schiaretti durante el acto de rúbrica.

A su vez consideró que el hecho de que sea otorgado “por CFI junto a tres bancos privados que operan en el país, -el BBVA, HSBC, el Santander-, con el (banco) Comafi haciendo el fondo fiduciario, implica confianza en nuestra Córdoba”.

La operación se dividió en dos tramos para financiar un programa de inversión plurianual, con el primer tramo de US$150 millones comprometido en julio de 2017 y el segundo tramo del financiamiento otorgado ahora.

Los fondos otorgados a Córdoba se destinarán a la finalización de los 17 kilómetros del anillo de Circunvalación en la Capital, además del acceso al centro de la ciudad desde el este, vía Costanera.

La CFI es miembro del grupo del Banco Mundial y la mayor institución de desarrollo global enfocada en el sector privado en mercados emergentes, con proyectos para financiar el desarrollo urbano en más de 60 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.