Clínicas y hospitales privados de Córdoba insisten en la “plena libertad de conciencia y práctica médica” ante el aborto

Una solicitada que suscriben autoridades del Hospital Privado, Clínica Reina Fabiola, Clínica Sucre, Sanatorio Allende, Sanatorio Mayo, Instituto Conci-Carpinella y Centro Privado Tomografía Computada Córdoba SA (Instituto Oulton) solicita “plena libertad de conciencia y práctica médica para autoridades, profesionales médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud, así como de las instituciones sanitarias donde se desempeñan, para decidir no lleva a cabo dicha práctica (en relación a la interrupción voluntaria del embarazo - IVE).

El comunicado se emite “ante el inminente tratamiento en la Cámara de Senadores del Proyecto de Ley IVE” y requiere “plena libertad y derecho de abstenerse a esta práctica cuando sea contraria a sus principios, valores o idearios sin condicionamientos ni limitaciones”.

Firman la solicitada en representación de esas instituciones reconocidos profesionales como Gerardo Amuchástegui y Marcos Lozada (Privado y Allende, respectivamente), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.