“Claves para el progreso”, primer seminario del ciclo de negociología que tendrá sede en Córdoba

La negociología es una creación del magister Walter Brizuela (foto), quien además dictará este seminario el próximo sábado 24 de junio, de 8.30 a 13 hs. en el Hotel Neper, Villa Belgrano.

Image description
Walter Brizuela disertará en junio próximo en Córdoba.

Desde junio Córdoba será la sede del primer ciclo de seminarios Negociologia, el nuevo paradigma, pensado para ofrecer las claves de esta nueva ciencia social que invita a comprender el progreso desde un sistema integral y transversal de conocimientos.

Claves para el progreso será el tema del primer seminario, que desarrollará el mismo creador de la negociología, el magister Walter Brizuela, quien desde hace más de 20 años investiga la fenomenología del abordaje del trabajo.

Sus conclusiones dieron origen a esta ciencia social del progreso, hoy reconocida en todo el mundo, orientada al crecimiento y la prosperidad del hombre y su familia, a través de una reflexión y replanteo sobre cómo encarar su trabajo y  su actividad productiva.
 

Este seminario será el primero de una serie que se desarrollará a lo largo del año, y está dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales y público en general.

Cabe destacar que Brizuela dictó conferencias y seminarios en prestigiosas universidades de Argentina y el exterior.Fue profesor de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la Universidad Católica de Salta y la Universidad de Porto Alegre, Brasil.

Actualmente lo convocan de distintos sitios para contar estas vivencias, experiencias y tecnicismos en la materia, relacionados con la neurociencia. Asimismo, numerosas empresas e instituciones han incursionado de su mano en la negociología, como por ejemplo Banco Macro, Moconá, Colegio Mark Twain, Grupo Iraola (Corven) y Grupo Serín (Vaccaro).

También dio charlas y conferencias en la  Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal, Universidad Nacional de Córdoba,  entre otras altas casas de estudios.
 

El primer seminario Claves para el progreso se llevará a cabo el sábado 24 de junio, de 8.30 a 13 hs. en Hotel Neper, Villa Belgrano.

Invita: International BusinesslogySchool –IBLS-. Escuela de Negociología. Acompañan: Fundación Universitaria en Oficios –FUO- y Grupo Iraola.Más información en secretaria@businesslogyschool.org

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.