Cayó 1,7% ventas por el Día del Padre en la provincia de Córdoba (en el interior,  igual que en 2016)

Así lo reveló un informe de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) que además advierte que pese a que el promedio del desempeño en la provincia resultó negativo, hay que destacar que en el interior, las ventas alcanzaron a las del año pasado y en algunas localidades mostraron leves subas

Image description
El desempeño promedio de las ventas por el Día del Padre también fue negativo en el país.

Las ventas por el Día del Padre en la provincia de Córdoba tuvieron un desempeño interanual negativo. De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus centros comerciales adheridos, la comercialización de artículos de los rubros relacionados con la celebración del domingo pasado resultó 1,7% por debajo de la de igual fecha del año anterior.

Si bien en el interior de la provincia las ventas se mantuvieron en similares porcentajes a los del año pasado, en la ciudad de Córdoba, la incidencia del paro de transporte y las movilizaciones que llevaron a cabo los choferes, sus gremios y aquellos otros sindicatos que se plegaron a las protestas, especialmente en el centro durante las dos semanas previas fueron determinantes.
 

“En la ciudad Capital, las ventas se ubicaron muy por debajo de la misma fecha del año pasado”, explicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.

“Hay que tener en cuenta además, que el año pasado ya para el Día del Padre se había registrado en la ciudad una caída en las ventas, por lo que estamos hablando de una caída respecto de otra caída anterior”, agregó.
 

Pese a que el promedio del desempeño en la provincia resultó negativo, hay que destacar que en el interior, las ventas alcanzaron a las del año pasado y en algunas localidades mostraron leves subas.
 

Los rubros que estuvieron más activos fueron: indumentaria, perfumería, gastronomía y restaurantes, y calzado. Por el contrario, las mayores bajas se registraron en las ventas de CD y DVD, y librería.
 

Vale recordar que el desempeño promedio de las ventas por el Día del Padre también fue negativo en el país. Según lo que informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron 3,6% interanual.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.