Cancún tiene un museo bajo el agua (así se hizo, así se visita)

Este proyecto es del ex presidente de los Asociados Náuticos de Cancún,  Roberto Díaz Abraham y Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc.
 

Image description
Volkswagen Beetle, obras de Jason De Caires Taylor.
Image description
Evolución silenciosa, obra de Jason de Caires Taylor.
Image description

El impacto del ser humano en los arrecifes naturales combinado con fuerzas naturales como el huracán Wilma, hicieron que el futuro de la vida marina en Cancún e Isla Mujeres se viera amenazado, hasta que, en 2009, el museo subacuático de arte contemporáneo más grande en su tipo fue creado en las aguas del Caribe mexicano.

Este proyecto fue fundado por el entonces presidente de Asociados Náuticos de Cancún, o Roberto Díaz Abraham y Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc.
 

Para comenzar con la creación de piezas para el museo, se contrató al artista británico Jason de Caires Taylor. Hoy, Musa cuenta con más de 500 esculturas sumergidas de manera permanente, lo cual lo convierte en el museo submarino de arte más atractivo del mundo.
 

El museo será un día un gran ecosistema artificial con diferentes tipos de peces y vida marina. Combinando sus habilidades como fotógrafo, conservacionista e instructor de buceo se las arregló para crear magníficas instalaciones de vida bajo el agua.
 

Esta colección asombrosa de esculturas estimula el crecimiento de los corales y la vida marina. La peculiaridad de su trabajo es que cambia con el tiempo, pues es afectado por el medio ambiente.
 

La sinergia de la creación y la naturaleza le da un encanto especial a estas esculturas, ya que estos cambios serían imposibles de hacer de manera artificial. Mientras el tiempo avanza, las esculturas cambian y evolucionan en formaciones espectaculares.

Este museo busca demostrar la coexistencia entre el arte y las ciencias ambientales, ya que con el paso del tiempo, la vida marina encuentra refugio en estas piezas. La generación de esta vida, convierte a las piezas del museo en un conjunto de arrecifes artificiales. Las esculturas se fijan al fondo del mar y están hechas de un concreto marino especial que facilita la creación de corales en su superficie. El total de la colección ocupa un área de más de 420 metros cuadrados y pesa más de 200 toneladas.
 

Las esculturas son de hormigón marino con pH neutro y Taylor prevé que sus trabajos cambien y se conviertan en arrecifes artificiales, pues algunos corales están plantados en y alrededor de las esculturas.
 

En Punta Nizuc se pueden ver obras de Taylor sorprendentes como la Resurrección, Hombre Santo, Rescate, Vena Hombre, La última Cena, Vacío, No hay vuelta atrás, El hablante, El oyente, Inercia , La herencia y El jardinero.

En Manchones se puede ver El sueño del Colector, Antropoceno, La Evolución Silenciosa (450 esculturas), Man on Fire, Urban Reef y Time Bomb.
 

Además de las obras de Taylor, se pueden ver muchas otras piezas magníficas de cinco escultores mexicanos.

También hay una de tamaño natural, de ocho toneladas de cemento y se trata de una réplica de un Volkswagen Beetle, que es una de las maravillosas obras de Jason De Caires.
 

 Si vas a  Cancún y practicás  buceo o snorkel, el Museo Subacuático es sin duda una parada obligatoria en tus vacaciones. La visita en barco por el cristalino mar te permitirá ser testigo de una magnífica vista en caso de que no te guste mucho el mar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.