¡Cambio juez! Entra McDonald’s, sale Mostaza (la AFA y la Selección con nuevo sponsor)

La Asociación del Fútbol Argentino y McDonald’s cerraron un acuerdo de sponsoreo digital de las selecciones nacionales de fútbol, tantos masculinas como femeninas. El acuerdo de 3 años contempla que la cadena de comida rápida tendrá presencia en todos los activos digitales de AFA y ambas organizaciones desarrollarán en conjunto campañas y activaciones que involucren a todos los seleccionados nacionales. 

Image description

En la sede de la AFA, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, y Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina, la empresa operadora de la marca McDonald’s en el país, firmaron el contrato de patrocinio.
 


Dentro de su estrategia comercial y de expansión global, la Asociación del Fútbol Argentino ha incorporado diversos acuerdos con compañías multinacionales en los últimos 2 años, reforzando su plataforma de patrocinio y generando nuevos ingresos para la Asociación. Dicho acuerdo con McDonald’s, se da continuando con esta política comercial.

En relación al acuerdo, Claudio Tapia, presidente de AFA, destacó: "Estamos muy contentos de presentar este nuevo acuerdo de patrocinio con una marca como McDonald’s, una de las compañías más importantes del mundo y con presencia global. Para AFA es un acuerdo estratégico dentro de nuestra política de expansión en todo el mundo, sabiendo que tenemos una marca que está entre las más importantes del deporte mundial y en este caso nos asociamos con una compañía con la que compartimos la misma visión y valores. En esta gestión hemos generado muchos acuerdos con compañías multinacionales de distintos rubros que se sumaron a nuestro proyecto de selecciones, eso significa que las marcas valoran la gestión y confían en nuestro trabajo. Además, estos nuevos ingresos comerciales son importantes para seguir fortaleciendo la economía de AFA y consolidar todos los proyectos que estamos llevando adelante en esta nueva etapa del fútbol argentino. Con McDonald’s llevaremos a cabo distintas campañas que abarquen a todas las selecciones femeninas y masculinas y eso para nosotros representa un punto clave dentro de nuestro proyecto. Agradecemos a McDonald’s por la confianza en nuestra gestión y estamos convencidos que haremos un gran trabajo en conjunto".
 


Por su parte, McDonald’s reafirma su apoyo al desarrollo del deporte en Argentina, a la práctica deportiva y a generar momentos y experiencias. De esta manera, Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina, manifestó que: “Para McDonald’s es un orgullo apoyar a la AFA y a todas las selecciones argentinas. Somos una marca con un fuerte arraigo con el país, por lo que este acuerdo tiene un enorme valor simbólico para nosotros. Estar cerca del deporte más popular del mundo es una forma de seguir brindando experiencias únicas a las familias argentinas. Como hemos hecho en los últimos años con diversos patrocinios al fútbol nacional y a los Mundiales de FIFA, hoy avanzamos aún más en nuestro apoyo al deporte para promover la actividad física”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.