Cambio en el mapa del retail: Falabella compra el 100% de Linio (y potenciará su brazo digital)

SACI Falabella informa adquisición del 100% de Linio y anuncia aumento de capital”, explica el parte de prensa que también recapitula que “Linio es un marketplace regional que opera en ocho países, siendo una marca especialmente reconocida en México, Colombia y Perú”. La operación fue por US$ 138 millones.

Image description

“Con esta adquisición, la compañía avanza en su objetivo de ser líder en el comercio electrónico de la Región. Linio va a potenciar las ventas de Falabella Retail, Sodimac y Tottus, convirtiéndose en una vitrina común para los productos de las empresas del grupo, las que además seguirán robusteciendo sus propios sitios de venta digital. Además, Linio permitirá ofrecer a nuestros clientes una gama mayor de productos provenientes de diferentes empresas que venden a través de ella”, señala Gastón Bottazzini, gerente general de SACI Falabella.

Linio mantendrá su marca y sus equipos de trabajo. Falabella potenciará a esta empresa, aportándole las capacidades propias del retail: logística, red de tiendas, acceso a sus proveedores y surtido de productos, conocimiento del cliente y facilidad de medios de pago. El responsable de liderar dicha tarea será Gonzalo Somoza, gerente general corporativo de Falabella Retail.

Para financiar esta operación y acelerar las inversiones previstas en logística y tecnología, junto con el desarrollo de Ikea en Chile, Perú y Colombia, y el incremento de participación en Construdecor, SACI Falabella convocará a una Junta de Accionistas para proponer un aumento de capital de 84,3 millones de acciones que equivalen, aproximadamente, a US$ 800 millones.

Para apoyar este aumento de capital, el pacto controlador ha confirmado que suscribirá aproximadamente US$ 100 millones, dejando el remanente para ser colocado entre los accionistas minoritarios y el mercado.

El presidente de SACI Falabella, Carlo Solari, señaló que “el aumento de capital nos permitirá acelerar nuestro proceso de digitalización y crecimiento regional al servicio de nuestros clientes, ofreciéndoles nuevos productos a través de diversos canales, y seguir así construyendo la empresa de comercio líder de Latinoamérica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.