Cae drásticamente la circulación en transporte público en AMBA: de 4,4 millones a 735.000 (viernes vs. viernes)

El Ministerio de transporte informó que entre el viernes 13 de marzo y el viernes 20, bajó la circulación de 4.364.469 usuarios que usan transporte público y quedaron circulando 735.000 el primer día de cuarentena obligatoria, una diferencia de 3.629.000 pasajeros.

Desglosado, disminuyó un 97% en subtes, 92% en trenes y 82% en colectivo.

En AMBA los servicios continuarán circulando con algunas restricciones con el objetivo de lograr el distanciamiento preventivo y trasladar a las personas exceptuadas de cumplir con la normativa. 

Actualmente y hasta el 31 de marzo, los servicios de transporte público funcionan con cronograma de fin de semana o feriado y se prorrogó la suspensión de vuelos de cabotaje y servicios tanto de trenes como micros de larga distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.